Consulte el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorThouvenot, Marc
dc.contributor.authorÓnix Acevedo Frómeta
dc.date.accessioned2025-03-12T17:16:29Z
dc.date.available2025-03-12T17:16:29Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.isbn978-607-30-7249-6
dc.identifier.other810
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12525/4196
dc.description.abstractThe book "Digital Tools for Studying Nahuatl Culture," authored by Marc Thouvenot and Ónix Acevedo Frómeta, is a comprehensive guide that explores the use of digital resources in the research and teaching of Nahuatl. Published by the National Autonomous University of Mexico in 2023, the text highlights the importance of utilizing various platforms and digital tools, such as databases, open archives, and reference management software, to facilitate access to relevant information and enhance the quality of research. Through practical examples, such as the study of chalchihuitl, the book illustrates how contemporary technologies can enrich qualitative analysis and data interpretation in the field of Nahuatl culture. Additionally, it emphasizes the need for basic digital literacy among students, promoting the use of design software and website creation as means for knowledge dissemination. This resource is freely accessible, encouraging its use and distribution within the academic community
dc.description.abstractEl libro "Herramientas digitales para estudiar la cultura náhuatl", escrito por Marc Thouvenot y Ónix Acevedo Frómeta, es una guía integral que explora el uso de recursos digitales en la investigación y enseñanza del náhuatl. Publicado por la Universidad Nacional Autónoma de México en 2023, el texto destaca la importancia de utilizar diversas plataformas y herramientas digitales, como bases de datos, archivos abiertos y gestores de referencias bibliográficas, para facilitar el acceso a información relevante y mejorar la calidad de la investigación. A través de ejemplos prácticos, como el estudio del chalchihuitl, el libro ilustra cómo las tecnologías contemporáneas pueden enriquecer el análisis cualitativo y la interpretación de datos en el ámbito de la cultura náhuatl. Además, se enfatiza la necesidad de una alfabetización digital básica para estudiantes, promoviendo el uso de software de diseño y la creación de sitios web como medios para la difusión del conocimiento. Este recurso es accesible de forma gratuita, fomentando su uso y distribución en la comunidad académica
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas
dc.description.tableofcontentsIntroducción; I. conocer y manejar la información existente: recursos digitales para establecer la bibliografía; organización del material obtenido; Las imágenes de las fuentes y su manejo; Buscar en las fuentes; II.Buscar en las fuentes: Uso de los recursos digitales; CEN: su historia; búsquedas en diccionarios alfabéticos; Búsquedas en textos alfabéticos; Acercarse a la morfología del náhuatl; Búsquedas en los códices; Tonalpohua; III. A modo de conclusión
dc.formatpdf
dc.format.extent84 p.
dc.format.extent21846 KB
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas
dc.relation.isformatofprint
dc.relation.ispartofseriesColección Debates y Herramientas
dc.relation.ispartofseriesHistóricas Comunicación Pública 3
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.titleHerramientas digitales para estudiar la cultura náhuatl
dc.typeLibro
dcterms.bibliographicCitationThouvenot Marc y Ónix Acevedo Frómeta. Herramientas digitales para estudiar la cultura náhuatl. Concepto gráfico, diseño y portada de Onix Acevedo Frometa. Colección Debates y Herramientas, Históricas Comunicación Pública 3. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2023. Edición digital en PDF interactivo, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2024. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, https://doi.org/10.22201/iih.9786073072564e.2023
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenecen a la: Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia CC-BY-NC 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2024, para un uso diferente consultar al correo:repositorioiih@unam.mx
dc.coverage.placeofpublicationMéxico
dc.type.publicationversionpublishedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.rights.accessopenAccess
dc.relation.alternativeidentifierhttps://doi.org/10.22201/iih.9786073072496e.2023
dc.subject.unamNáhuatl -- Estudio y enseñanza --Innovaciones tecnológicas
dc.subject.unamNáhuatl -- Enseñanza asistida por computadora
dc.date.modified2024


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Consulte el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0