El vínculo de Martin Heidegger y Richard Rorty a la luz de su diferencia con la tradición filosófica
Resumen
Esta tesis investiga la relación entre las obras de Martin Heidegger y Richard Rorty, subrayando sus diferencias dentro del contexto de la tradición filosófica. A lo largo del texto, se analizan conceptos fundamentales como el ser, la validez y la naturaleza del conocimiento, contrastando enfoques como el antipsicologismo neokantiano y las metodologías hermenéuticas de Wilhelm Dilthey. Se argumenta que ambos pensadores, aunque distintos en sus enfoques, comparten una preocupación común por la fundamentación del conocimiento. Al mismo tiempo, se explora cómo la mayéutica, en el caso de Rorty, ofrece una perspectiva singular que desafía y se distancia de las tradiciones filosóficas anteriores. El trabajo concluye con reflexiones sobre la relevancia contemporánea de estas cuestiones en el estudio de la filosofía
Cómo citar
Martínez Zarazúa, Diego "El vínculo de Martin Heidegger y Richard Rorty a la luz de su diferencia con la tradición filosófica". Tesis de maestría. Programa de Maestría y Doctorado en Filosofía, UNAM 2019. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/4186Consulte el texto completo
TESIUNAMAparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0