La formación del pensamiento económico de Vicente Lombardo Toledano sobre el desarrollo económico de México
Resumen
La tesis analiza el pensamiento económico de Vicente Lombardo Toledano (VLT) y su relevancia en la configuración del desarrollo económico en México entre 1917 y 1933. Mediante un enfoque crítico, se examinan las antítesis que su pensamiento plantea frente a las corrientes liberales y proto-neoliberales de la época. Se destacan tres ejes principales: la relación dialéctica entre el Estado y el sector privado, la influencia de la inversión extranjera y las formas de propiedad en el contexto agropecuario. Asimismo, se valora la originalidad de sus propuestas y su conexión con otros intelectuales contemporáneos, además de considerar la pertinencia de su perspectiva en el análisis de realidades similares en América Latina y el Caribe. La investigación busca comprender la interacción entre las condiciones sociopolíticas y económicas que moldearon la visión de VLT y su legado en la economía mexicana
Cómo citar
Ogaz Pierce, José Abel "La formación del pensamiento económico de Vicente Lombardo Toledano sobre el desarrollo económico de México". Tesis de maestría. Programa de Posgrado en Economía, UNAM 2018. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/4185Consulte el texto completo
TESIUNAMAparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0