Guías y viajeros en la colonización del nuevo reino de Granada, siglo XVIII
Resumen
La tesis se centra en el análisis de los diarios de viaje y su papel en la colonización y la construcción de conocimiento durante los siglos XVIII y XIX. A través de una revisión crítica de las interacciones entre viajeros y guías indígenas, se investigan las narrativas que emergieron de estas experiencias. Se destaca cómo los viajeros, armados con una gama diversa de perspectivas académicas y experiencias personales, contribuyeron a la expansión del conocimiento científico y cultural sobre el Nuevo Mundo. Además, se exploran los métodos de etnohistoria y geografía que permiten un análisis integral del pasado, ayudando a contextualizar el impacto de estas travesías en la percepción contemporánea de la América Latina. La investigación concluye enfatizando la importancia de entender estas interacciones históricas para comprender las dinámicas sociales y culturales actuales
Cómo citar
Montoya López, Fredy Andrés "Guías y viajeros en la colonización del nuevo reino de Granada, siglo XVIII". Tesis de maestría. Programa de Posgrado en Estudios Latinoamericanos, UNAM 2013. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/4177Consulte el texto completo
TESIUNAMAparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0