• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Docencia
  • Tesis de maestría
  • Tesis de maestría en estudios mesoaméricanos
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Docencia
  • Tesis de maestría
  • Tesis de maestría en estudios mesoaméricanos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El huauhtli en la cultura Nahuatl

Thumbnail
Fecha
2005
Autor
Reyes Equiguas, Salvador
Metadatos
Consulte el registro completo del ítem

Resumen
La tesis titulada "El Huauhtli en la Cultura Náhuatl" de Salvador Reyes Equiguas, presentada para optar por el grado de Maestría en Estudios Mesoamericanos en la UNAM, explora la importancia cultural, simbólica y agrícola del huauhtli (amaranto) en la sociedad náhuatl. Se analiza la rica taxonomía botánica producida por estas comunidades y su relación con el entorno natural que las rodea, destacando el conocimiento tradicional que poseen sobre los recursos vegetales y su uso sostenible. La investigación se fundamenta en la premisa de que las sociedades agrícolas desarrollan una diversidad léxica vinculada a su entorno vegetal, lo cual refleja su conexión profunda con la agricultura. Asimismo, la tesis agradece a varios académicos que contribuyeron a su desarrollo
Cómo citar
Reyes Equiguas, Salvador "El huauhtli en la cultura Nahuatl". Tesis de maestría. Programa de Maestría y Doctorado en Estudios Mesoamericanos, UNAM 2005. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/4156
Consulte el texto completo
Acceder al recurso
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12525/4156
Aparece en las colecciones
  • Tesis de maestría en estudios mesoaméricanos

Listado

Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerieEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

Mi cuenta

AccesoRegistro

Sitios de interés

RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Créditos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos de uso

                                                                                                        

    DR. © 2023. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. Se autoriza la consulta, descarga y reproducción con fines académicos y no comerciales o de lucro, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica.Para usos con otros fines se requiere autorización expresa de la institución.

    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
    Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
    Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.