¿Enseñamos a pensar críticamente cuando enseñamos historia? estudio de la relación del pensamiento crítico y la enseñanza de la historia en el bachillerato mexicano, 1970-2012
Abstract
La tesis examina el desarrollo y las primeras aplicaciones de proyectos pedagógicos dentro del contexto educativo contemporáneo, enfatizando la integración de enfoques interdisciplinarios y la promoción de habilidades críticas en el reconocimiento de las dinámicas sociales y culturales. Se analiza el impacto de los métodos de enseñanza centrados en el alumno y cómo las prácticas educativas pueden transformar el aprendizaje hacia procesos más inclusivos y participativos. A través de la revisión de programas educativos y la observación de prácticas docentes, la investigación revela la necesidad de fortalecer la formación del profesorado para facilitar un aprendizaje significativo que fomente el pensamiento crítico y la reflexión. Además, se plantean propuestas para mejorar la implementación de estos enfoques en las aulas
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation
Argüello Nevado, Dalia Carolina "¿Enseñamos a pensar críticamente cuando enseñamos historia? estudio de la relación del pensamiento crítico y la enseñanza de la historia en el bachillerato mexicano, 1970-2012". Tesis de doctorado. Facultad de Filosofía y Letras, UNAMPrograma de Maestría y Doctorado en Pedagogía, UNAM 2020. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/4134xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-texto-completo
TESIUNAM
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0