Formacion de la Universidad Nacional en Mexico y Colombia
Abstract
La tesis analiza el desarrollo de la Universidad de San Carlos durante el periodo colonial, centrándose en su organización académica y la oferta educativa. Se examinan las cátedras establecidas, tales como gramática latina, humanidades, matemáticas y medicina, así como la influencia de textos y corrientes de pensamiento de la época. A través de un estudio de las políticas educativas del Virrey y el contexto social, el trabajo destaca la tensión entre la formación académica y la labor social de la universidad en la construcción de una clase media emergente. Esto se enmarca en un periodo donde la educación se convierte en una herramienta clave para el ascenso social y cultural dentro de la sociedad colonial
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation
Restrepo Toro, Hernando "Formacion de la Universidad Nacional en Mexico y Colombia". Tesis de doctorado. Programa de Posgrado en Estudios Latinoamericanos, UNAM 1983. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/4127xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-texto-completo
TESIUNAM
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0