Las voces de la montaña: diálogos a través del ritual entre los nahuas de Zongolica, Veracruz
Resumen
La tesis "Las voces de la montaña: diálogos a través del ritual entre los nahuas de Zongolica, Veracruz" presentada por Claudia Morales Carbajal se centra en el análisis de la práctica ritual de las comunidades nahuas, explorando cómo estas ceremonias funcionan como espacios de negociación sociopolítica y construcción de identidad. A través de un enfoque antropológico, se investiga la manera en que los rituales se inscriben en procesos históricos y sociales, reflejando las jerarquías de poder y las dinámicas de resistencia frente a la homogenización cultural. La investigación plantea que los rituales no solo son expresiones culturales, sino mecanismos críticos para la autoafirmación y la autonomía de las comunidades indígenas en un contexto de marginación histórica
Cómo citar
Morales Carbajal, Claudia "Las voces de la montaña: diálogos a través del ritual entre los nahuas de Zongolica, Veracruz". Tesis de doctorado. Programa de Posgrado en Antropología, UNAM 2014. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/4117Consulte el texto completo
TESIUNAMAparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0