Mito, historia y legitimidad politica: las migraciones de los pueblos del Valle de Mexico
Resumen
La tesis "Mito, historia y legitimidad política: las migraciones de los pueblos del Valle de México", presentada por Federico Linares, examina la intersección entre las tradiciones históricas indígenas y su función como discursos legitimadores en el contexto postcolonial. A lo largo de la investigación, se desarrolla un modelo conceptual que permite analizar las narrativas de migración de los pueblos del Valle de México, destacando la importancia de comparar estas historias con las de sus contemporáneos para obtener una comprensión más completa de sus dinámicas sociales y políticas. El trabajo también contempla el impacto de la colonización española en la transformación de estas historias a partir del siglo XVI, enfatizando la necesidad de abordar las narrativas indígenas con un enfoque crítico que evite el etnocentrismo. Además, se investiga el simbolismo que subyace en estas tradiciones y su relación con la cosmovisión y la identidad étnica de los pueblos, proponiendo que las historias de migración funcionan como las "historias oficiales" que justifican derechos territoriales y dinásticas
Cómo citar
Navarrete Linares, Federico "Mito, historia y legitimidad politica: las migraciones de los pueblos del Valle de Mexico". Tesis de doctorado. Programa de Maestría y Doctorado en Estudios Mesoamericanos, UNAM 2000. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/4096Consulte el texto completo
Acceder al recursoAparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0