Lengua y cultura Hbatho de San Cristobal Huichochitlan
Resumen
La tesis de Joaquín Francisco Zaballa Omaña se centra en el estudio de la lengua y cultura hñátho de San Cristóbal Huichochitlán, explorando la interconexión entre el lenguaje, la oralidad y la identidad cultural. A través de la recopilación de relatos y su traducción al español, el autor destaca la importancia de la oralidad en la transmisión de saberes y experiencias dentro de la comunidad otomí. Además, se incluye un análisis gramatical detallado de la lengua otomí, considerando sus aspectos fonéticos, sintácticos y semánticos. La obra refleja no solo la riqueza de la lengua otomí, sino también el impacto de la modernidad en las prácticas culturales y lingüísticas, promoviendo una valoración del patrimonio inmaterial de Mesoamérica. En consecuencia, la investigación invita a una comprensión más profunda de las relaciones entre lengua, cultura y comunidad
Cómo citar
Zaballa Omaña, Joaquín Francisco "Lengua y cultura Hbatho de San Cristobal Huichochitlan". Tesis de doctorado. Programa de Maestría y Doctorado en Estudios Mesoamericanos, UNAM 2002. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/4093Consulte el texto completo
TESIUNAMAparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0