Maturino Gilberti, traductor: diálogo de doctrina christiana en la lengua de Mechuacan Fray Maturino Gilberti
Resumen
La tesis explora la obra de Gilberti y su relación con la lengua y la literatura de Michoacán, destacando la ausencia de estudios específicos sobre los aspectos literarios en su obra. A través de un análisis de sus escritos, se evidencia su habilidad en el manejo de la palabra, similar a la de los antiguos expertos oradores de la región. Gilberti, aunque enfrentó conflictos en el ámbito teológico, se posiciona como un pionero en la exploración literaria del p'urhépecha, utilizando figuras y recursos propios de la lengua. La investigación busca llenar un vacío en el estudio de la preceptiva literaria mediante el análisis del "Diálogo" y otros textos, resaltando la importancia de comprender el contexto cultural y oral que influenció su escritura
Cómo citar
Franco Mendoza, Moisés "Maturino Gilberti, traductor: diálogo de doctrina christiana en la lengua de Mechuacan Fray Maturino Gilberti". Tesis de doctorado. Programa de Maestría y Doctorado en Estudios Mesoamericanos, UNAM 2008. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/4092Consulte el texto completo
TESIUNAMAparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0