Caciques, lenguas y soldados fronterizos: actores indígenas en la conquista del Nayar (1721-1722)
Abstract
Esta tesis examina la interacción y adaptabilidad de diversas sociedades indígenas en el contexto colonial, enfocándose en su resistencia y colaboración ante la expansión española. A través de un análisis multidimensional, se exploran aspectos culturales, lingüísticos y militares, destacando la complejidad de las relaciones entre pueblos indígenas y colonizadores. Se pone especial énfasis en el proceso de asimilación de elementos del español y el impacto de la evangelización en las lenguas nativas. La investigación se basa en fuentes documentales y testimonios históricos, permitiendo una comprensión profunda de las dinámicas de poder y resistencia que caracterizan el periodo colonial
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation
Güereca Durán, Raquel Eréndira "Caciques, lenguas y soldados fronterizos: actores indígenas en la conquista del Nayar (1721-1722)". Tesis de doctorado. Programa de Maestría y Doctorado en Estudios Mesoamericanos, UNAM 2018. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/4087xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-texto-completo
TESIUNAM
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0