El Popol Vuh y su función poética: análisis literario y estudio crítico del texto K'iche'
Resumen
La presente tesis, titulada "El Popol Vuh y su función poética", de Michela Elisa Craveri Slaviero, se inscribe dentro del campo de los Estudios Mesoamericanos y tiene como objetivo principal realizar un análisis literario del Popol Vuh, un texto fundamental de la cultura k’iche’. A través de un enfoque crítico, la autora explora las estructuras poéticas presentes en el relato, enfocándose en elementos como el difrasismo, las isotopías y su función en la construcción del significado. La investigación también aborda el proceso de transculturación que el texto ha experimentado desde su canal oral hacia una forma escrita, y cómo este proceso influye en su estructura narrativa. Además, el estudio destaca la riqueza retórica del Popol Vuh y su importancia como obra literaria que refleja la cosmovisión de la comunidad k’iche’ en el contexto colonial. Esta obra representa una contribución significativa a la comprensión de la literatura mesoamericana y al análisis de su trascendencia cultural
Cómo citar
Craveri Slaviero, Michela Elisa "El Popol Vuh y su función poética: análisis literario y estudio crítico del texto K'iche'". Tesis de doctorado. Programa de Maestría y Doctorado en Estudios Mesoamericanos, UNAM 2007. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/4085Consulte el texto completo
TESIUNAMAparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0