Los anos de revolucion en Durango 1910-1920
Abstract
La tesis examina el contexto histórico, político y social de la rebelión de los trabajadores en La Laguna en 1912. Se analiza el impacto de la creciente insatisfacción laboral y la falta de seguridad en las comunidades, lo que llevó a la formación de la Confederación del Trabajo y la unión de los trabajadores en su lucha por derechos laborales. Se discute la importancia de los ferrocarrileros en la organización y el mantenimiento del suministro de artículos esenciales durante la crisis, además de cómo estos eventos se vincularon al liderazgo de Pascual Orozco y la expansión del movimiento revolucionario en Durango. La investigación concluye con una reflexión sobre las lecciones aprendidas en la organización de los trabajadores y su lucha por justicia social en un contexto de agitación política
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation
Altamirano Cozzi, Graziella "Los anos de revolucion en Durango 1910-1920". Tesis de maestría. Programa de Maestría y Doctorado en Historia, UNAM 1993. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/4078xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-texto-completo
TESIUNAMCollections
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0