Consulte el registro sencillo del ítem

dc.contributorOrtiz Gaitán, Julieta
dc.contributorEspinosa, Elia
dc.contributorNavarrete Linares, Federico
dc.contributor.authorFranco Ortiz, Itandehui
dc.date.accessioned2025-03-12T15:35:14Z
dc.date.available2025-03-12T15:35:14Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12525/4077
dc.description.abstractEl presente trabajo investiga la intersección entre el arte y la política en el contexto de la ciudad de Oaxaca, particularmente a raíz del movimiento social de 2006. A través del análisis de colectivos artísticos que emplean la gráfica y las intervenciones en muro, se exploran las funciones comunicativas y estéticas de estas expresiones. Se discute cómo los artistas utilizan su obra para reflexionar sobre cuestiones sociales, en lugar de imponer una ideología rígida, fomentando un diálogo crítico con el espectador. Además, se examinan temas como la importancia de la resistencia cultural, la economía del arte y la relación entre la producción estética y el entorno socio-político. El estudio resalta la transformación de este arte como medio de resistencia y su impacto en la comunidad, articulando una narrativa sobre la subjetividad, la política y la economía en el sur de México
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.relationFranco Ortiz, Itandehui "El sur nunca muere: desplazamientos del graffiti en la ciudad de Oaxaca". Tesis de maestría. Programa de Maestría, Doctorado y Especialización en Historia del Arte, UNAM 2014. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/4077
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.titleEl sur nunca muere: desplazamientos del graffiti en la ciudad de Oaxaca
dc.typemasterThesis
dc.typeTesis de maestría
dcterms.bibliographicCitationFranco Ortiz, Itandehui "El sur nunca muere: desplazamientos del graffiti en la ciudad de Oaxaca". Tesis de maestría. Programa de Maestría, Doctorado y Especialización en Historia del Arte, UNAM 2014. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/4077
dcterms.provenanceRepositorio de la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, https://ru.dgb.unam.mx/
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a Franco Ortiz, Itandehui. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2014, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio en bidi@dgb.unam.mx
dc.subject.keywordsarte
dc.subject.keywordspolítica
dc.subject.keywordsOaxaca
dc.subject.keywordsresistencia
dc.subject.keywordsgraffiti
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.description.gradeMaestría en Historia del Arte
dc.rights.accessopenAccess
dc.rights.accessAcceso Abierto
dc.description.institutionPrograma de Maestría, Doctorado y Especialización en Historia del Arte, UNAM
dc.identifier.urlhttp://132.248.9.195/ptd2014/octubre/0720360/0720360.pdf
dc.type.versionpublishedVersion


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Consulte el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0