Mazo, hacha, tea y pincel: imágenes de una santidad fracasada: promoción, politización e identidad en la representación del martirio de Gonzalo de Tapia (1594-1767)
Abstract
Esta tesis presentada por Jaimé Cuadricillo Aguilar, para optar por el grado de Maestro en Historia del Arte en la Universidad Nacional Autónoma de México, explora la promoción, publicación e identidad en la representación del legado del pintor y dorador de obras religiosas. A través de un análisis detallado de su producción artística y su contexto histórico, se investiga cómo estas obras han influido en la devoción y la percepción cultural en su tiempo, además de examinar la interacción entre el texto y la iconografía en las prácticas devocionales. El estudio también considera la aplicación de conceptos como el decoro y la verosimilitud en el arte religioso, iluminando su relevancia en la experiencia espiritual de los devotos
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation
Briones Posada, Julián Alonso "Mazo, hacha, tea y pincel: imágenes de una santidad fracasada: promoción, politización e identidad en la representación del martirio de Gonzalo de Tapia (1594-1767)". Tesis de maestría. Programa de Maestría, Doctorado y Especialización en Historia del Arte, UNAM 2018. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/4071xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-texto-completo
TESIUNAMCollections
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0