Inversiones extranjeras en Baja California 1887-1920
Resumen
Examina el fenómeno de la colonización y las inversiones extranjeras en la región de Baja California durante un periodo crítico de su desarrollo. A través de un análisis exhaustivo de documentos históricos, registros públicos y leyes de colonización, la autora investiga las políticas gubernamentales que promovieron la llegada de capitales extranjeros, así como las consecuencias sociales, económicas y culturales de estas inversiones. La obra destaca la importancia de la intervención extranjera en la configuración del paisaje económico y social de Baja California, y sugiere que la falta de datos precisos en los registros históricos limita la comprensión completa de este proceso. La tesis concluye con la necesidad de investigaciones más profundas para enriquecer el conocimiento sobre este tema.
Cómo citar
Lack Esparza, Rosa Maria. "Inversiones extranjeras en Baja California 1887-1920". Tesis de maestría, Facultad de Filosofia y Letras; Universidad Nacional Autónoma de México, 1993.Consulte el texto completo
TESIUNAMAparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0