Los cementerios de la Ciudad de México: problemas sanitarios y transformaciones en su infraestructura funeraria, 1879-1909
Resumen
Esta tesis examina la evolución de los cementerios en la Ciudad de México durante un periodo crítico de cambios sociales y sanitarios. A través de un análisis detallado, se abordan los problemas de salud pública relacionados con la ubicación y gestión de los cementerios, así como las reformas legislativas que llevaron a la secularización y modernización de estos espacios. La investigación destaca la transición de prácticas funerarias tradicionales hacia nuevas normativas influenciadas por ideas ilustradas sobre urbanismo y salud pública. Se exploran casos específicos de panteones, como el Panteón de Dolores y el Panteón de la Piedad, y se discute cómo estas transformaciones reflejan un esfuerzo por mejorar las condiciones de vida en una ciudad en crecimiento. Además, se considera el impacto de estas reformas en las costumbres funerarias y en la relación entre la sociedad y el espacio de los muertos. Este estudio contribuye a la comprensión de la historia urbana de México y su evolución hacia un modelo más higiénico y organizado en la gestión de los cementerios
Cómo citar
Romero Medrano, Gerardo. "Los cementerios de la Ciudad de México: problemas sanitarios y transformaciones en su infraestructura funeraria, 1879-1909". Tesis de maestría, Programa de Posgrado en Historia, Universidad Nacional Autónoma de México, 2023.Consulte el texto completo
TESIUNAMAparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0