Tesis de maestría en estudios mesoaméricanos: Recent submissions
Now showing items 21-35 of 35
-
Tesis de maestría
El temazcalli, baño indigena de vapor: su significacion simbolica en el pensamiento mesoamericano; su uso psicoterapeutico en la medicina tradicional mexicana
(1998)La tesis de Vincenza Lillo Macina se centra en el estudio del temazcalli, un baño indígena de vapor que simboliza tanto una práctica terapéutica como una ventana hacia la cosmovisión mesoamericana. A través de un enfoque ... -
Tesis de maestría
El rito de ascenso al poder de los tlatoque mexicas y los dioses que participaban en él
(2014)La presente tesis se centra en el rito de ascenso al poder de los tlatoque mexicas, el cual es analizado en el contexto de las creencias y prácticas religiosas de la antigua Mesoamérica. A través de un estudio detallado, ... -
Tesis de maestría
Tlauelilocayotl: locos, soberbios y bellacos, raíces de una teología franciscana en el Nuevo Mundo
(2014) -
Tesis de maestría
Los valores educativos indígenas estudiados en el género expresivo machiotlahtolli
(2014)La tesis "Los Valores Educativos Indígenas Estudiados en el Género Expresivo Machiotlahtolli," presentada por Alejandra Paredes Carrera, examina la riqueza de los valores educativos en la tradición oral indígena, específicamente ... -
Tesis de maestría
La Asociación del Divino Rostro: religiosidad popular otomí en el Alto Lerma
(2012)La presente tesis de María Cristina Córdova Ugalde se centra en la religiosidad popular otomí en el Alto Lerma, particularmente a través del estudio de la Asociación del Divino Rostro. Se lleva a cabo una revisión exhaustiva ... -
-
Tesis de maestría
Análisis estadístico estructural de los cantos prehispánicos contenidos en el opúsculo de los cantares mexicanos del Ms 1628 bis BNM
(2010)La tesis "Análisis Estadístico-Estructural de los Cantares Mexicanos" de José Humberto Flores Bustamante, presentada en la Universidad Nacional Autónoma de México, se enfoca en el estudio detallado de los Cantares Mexicanos, ... -
Tesis de maestría
Simbolismo de la danza de huehues en el Carnaval de Tlaxcala: un estudio comparativo de la tradición en la fiesta pagana
(2011)La tesis "Simbolismo de la Danza de Huehues en el Carnaval de Tlaxcala" presentada por Edgar Carro Albarrán bajo la dirección del Dr. Patrick Johansson, explora en profundidad las raíces culturales, sociales y simbólicas ... -
Tesis de maestría
El valor simbólico de las danzas femeninas en el caso de las fiestas Tecuilhuitontli, huey tecuilhuitl, ochpaniztli y tititl
(2009)La tesis "El valor simbólico de las danzas femeninas en el caso de las fiestas Tecuilhuitontli, Huey Tecuilhuitl, Ochpaniztli y Tititl" presentada por Mirjana Danilović, investiga el papel fundamental de las danzas femeninas ... -
Tesis de maestría
Entre el amor, el odio y la razón. lectura crítica de un relato de la migración mexica desde la noción de realidad constituida.
(2016)La tesis examina las realidades mesoamericanas a través de un enfoque crítico que integra análisis decolonial y estudios cognitivos. Se enfatiza la importancia de la intersubjetividad en la construcción de narrativas ... -
Tesis de maestría
La crónica X: nuevas perspectivas a partir del problema historiográfico de la crónica mexicáyotl y su cotejo con la crónica mexicana
(2011)La tesis "La crónica X: Nuevas perspectivas a partir del problema historiográfico de la crónica Mexicáyotl y su cotejo con la crónica mexicana" de Gabriel Kenrick Kruell Reggi se centra en el análisis crítico de las crónicas ... -
Tesis de maestría
El ritual Xochitlalis a Tlalticpac: ecos de un saber ancestral en la memoria cultural de los nahuas de Zongolica
(2017)La tesis "El Ritual Xochitlalistli a Tlalticpac: Ecos de un Saber Ancestral en la Memoria Cultural de los Nahuas de Zongolica" explora la complejidad y el carácter sagrado del ritual Xochitlalistli, enfocado en el simbolismo ... -
Tesis de maestría
Elementos del huehuetlahtolli en discursos atribuidos a dignatarios mexicas
(2014)La tesis "Elementos del Huehuetlahtolli en Discursos Atribuidos a Dignatarios Mexicas", presentada por Ignacio Silva Cruz, explora los discursos históricos de la tradición mexica, centrándose en los textos de fray Diego ... -
Tesis de maestría
Concepción y justificación del Tequitl o tributo en la sociedad mexica del posclásico tardío
(2010)La tesis presentada por Bernardo Flores Medina explora la concepción y justificación del tequitl, o tributo, en la sociedad mexica del Posclásico Tardío. A través de un exhaustivo análisis histórico y cultural, el autor ... -
Tesis de maestría
El cuicatl en las tradiciones históricas nahuas
(2017)La tesis "El cuicatl en las tradiciones históricas nahuas" de José Abraham Méndez Hernández explora la relevancia del cuicatl como forma poética en el contexto de las tradiciones históricas de los nahuas. Se analiza la ...