La revista Forma (1926-1928): una crónica del arte en el México Callista
dc.contributor.author | Rodríguez Mortellaro, Itzel |
dc.coverage.temporal | 1926-1928 |
dc.date.accessioned | 2024-10-30T18:45:52Z |
dc.date.available | 2024-10-30T18:45:52Z |
dc.date.issued | 1997 |
dc.identifier.issn | 0187-182X [Versión impresa] |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12525/3881 |
dc.description.abstract | En el artículo "La revista Forma (1926-1928): una crónica del arte en el México Callista", Itzel Rodríguez Mortellaro analiza la importancia de la revista "Forma" como un medio de difusión del arte mexicano contemporáneo durante el periodo post-revolucionario. La autora examina cómo la revista, dirigida por el artista Fernández Ledesma, buscó promover la unidad nacional a través de la expresión artística y cultural, en un contexto de redefinición de la identidad mexicana. A pesar de su corta existencia, "Forma" se convirtió en un espacio significativo para la discusión y la crítica del arte, reflejando las tensiones y aspiraciones de la sociedad mexicana de la época. Rodríguez Mortellaro destaca la relevancia de esta publicación en la historia del arte en México y su papel en la construcción de una narrativa cultural nacional |
dc.description.sponsorship | Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas |
dc.format | |
dc.format.extent | p. 52-61 |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México |
dc.relation | Rodríguez Mortellaro, Itzel. "La revista Forma (1926-1928): una crónica del arte en el México Callista" Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, 47 (1997): p. 52-61. Edición digital en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2018, Disponible en Repositorio Institucional Históricas UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/3881 |
dc.relation.isformatof | |
dc.relation.ispartof | https://ru.historicas.unam.mx/handle/20.500.12525/3475 |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
dc.source | Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, 47 (1997).https://ru.historicas.unam.mx/handle/20.500.12525/3475 |
dc.title | La revista Forma (1926-1928): una crónica del arte en el México Callista |
dc.type | Artículo |
dcterms.bibliographicCitation | Rodríguez Mortellaro, Itzel. "La revista Forma (1926-1928): una crónica del arte en el México Callista" Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, 47 (1997): p. 52-61. Edición digital en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2018, Disponible en Repositorio Institucional Históricas UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/3881 |
dc.rights.holder | Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México |
dc.rights.holder | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenecen al: Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia CC-BY-NC-SA 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0, fecha de asignación de la licencia 2018, para un uso diferente consultar al correo:departamento.editorial@historicas.unam.mx |
dc.coverage.placeofpublication | México |
dc.relation.number | 47 |
dc.subject.keywords | historia de la cultura |
dc.subject.keywords | medios de comunicación masiva |
dc.subject.keywords | ideología |
dc.subject.keywords | revista forma |
dc.subject.keywords | 1926-1928 |
dc.subject.keywords | artes plásticas |
dc.subject.keywords | callismo |
dc.subject.keywords | Gabriel Fernández Ledesma |
dc.subject.keywords | México |
dc.subject.keywords | José Vasconcelos |
dc.subject.keywords | identidad |
dc.type.publicationversion | publishedVersion |
dc.audience | students |
dc.audience | researchers |
dc.audience | teachers |
dc.rights.access | openAccess |
dc.subject.unam | Historia |
dc.relation.hasformat |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0