Consulte el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorClaps Arenas, María Eugenia
dc.date.accessioned2024-10-30T18:45:46Z
dc.date.available2024-10-30T18:45:46Z
dc.date.issued1995
dc.identifier.issn0187-182X [Versión impresa]
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12525/3859
dc.description.abstractEste texto presenta una reseña sobre la obra que analiza la experiencia de los liberales españoles exiliados en Londres tras la restauración del absolutismo en España. Se examina cómo estos exiliados, muchos de ellos académicamente preparados y perseguidos por el régimen de Fernando VII, contribuyeron a la producción literaria destinada a Hispanoamérica. La obra destaca el contexto en el que se desarrolló esta actividad literaria, impulsada por la creación de empresas editoriales en Londres que buscaban un nuevo mercado en los países hispanoamericanos. A través de su trabajo, estos liberales transmitieron nuevas ideas y promovieron el cambio en sus países de origen. La reseña subraya la escasez de investigaciones sobre este tema en México y la relevancia de la obra para comprender la influencia de estos exiliados en las nuevas generaciones americanas y en la literatura de la époc
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas
dc.formatpdf
dc.format.extentp. 48-51
dc.language.isospa
dc.publisherInstituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México
dc.relationClaps Arenas, María Eugenia. "Los liberales españoles exiliados en Londres y su obra literaria para Hispanoamérica" Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, 44 (1995): p. 48-51. Edición digital en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2018, Disponible en Repositorio Institucional Históricas UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/3859
dc.relation.isformatofPrint
dc.relation.ispartofhttps://ru.historicas.unam.mx/handle/20.500.12525/3471
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.sourceHistóricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, 44 (1995).https://ru.historicas.unam.mx/handle/20.500.12525/3471
dc.titleLos liberales españoles exiliados en Londres y su obra literaria para Hispanoamérica
dc.typeArtículo
dcterms.bibliographicCitationClaps Arenas, María Eugenia. "Los liberales españoles exiliados en Londres y su obra literaria para Hispanoamérica" Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, 44 (1995): p. 48-51. Edición digital en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2018, Disponible en Repositorio Institucional Históricas UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/3859
dc.rights.holderInstituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenecen al: Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia CC-BY-NC-SA 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0, fecha de asignación de la licencia 2018, para un uso diferente consultar al correo:departamento.editorial@historicas.unam.mx
dc.coverage.placeofpublicationMéxico
dc.relation.number44
dc.subject.keywordsideología
dc.subject.keywordsliteratura y sociedad
dc.subject.keywordsasentamientos humanos
dc.subject.keywordssociología de la comunicación
dc.subject.keywordscaracterísticas de la población
dc.subject.keywordsEspaña
dc.subject.keywordsMéxico
dc.subject.keywordsexiliados
dc.subject.keywordscatecismo
dc.subject.keywordsInglaterra
dc.subject.keywordsliberalismo
dc.subject.keywordsHispanoamérica
dc.type.publicationversionpublishedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.rights.accessopenAccess
dc.subject.unamHistoria
dc.relation.hasformatPrint


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Consulte el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0