El reformismo borbónico y los misioneros franciscanos de Sonora
Resumen
En este artículo, Ignacio del Río explora la influencia del reformismo borbónico en las Provincias Internas de la Nueva España, centrándose en el papel de los misioneros franciscanos en Sonora. Se analiza cómo las nuevas instituciones establecidas por José de Gálvez, como la Comandancia General y el Obispado de Sonora, impactaron la labor misionera y la organización social en la región. El autor destaca la interrelación entre las reformas administrativas y la evangelización, así como las tensiones que surgieron en este contexto
Cómo citar
Río, Ignacio del. "El reformismo borbónico y los misioneros franciscanos de Sonora" Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, 29 (1990): p. 13-19. Edición digital en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2018, Disponible en Repositorio Institucional Históricas UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/3758Otro formato disponible
PrintOtro formato disponible
PrintConsulte el número/libro completo
https://ru.historicas.unam.mx/handle/20.500.12525/3456Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0