Gisela van Wobeser, La hacienda azucarera en la época colonial, México, Secretaría de Educación Pública-Universidad Nacional Autónoma de México, 1988, 368 p
Resumen
En esta reseña, Felipe Castro Gutiérrez evalúa "La hacienda azucarera en la época colonial" de Gisela van Wobeser. El libro ofrece un análisis exhaustivo de la producción azucarera en el periodo colonial, explorando su impacto económico y social en México. Van Wobeser combina datos históricos con un enfoque crítico sobre las estructuras de poder y la explotación en las haciendas, proporcionando una visión integral de este importante sector económico
Cómo citar
Castro Gutiérrez, Felipe. "Gisela van Wobeser, La hacienda azucarera en la época colonial, México, Secretaría de Educación Pública-Universidad Nacional Autónoma de México, 1988, 368 p" Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, 26 (1989): p. 40-43. Edición digital en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2018, Disponible en Repositorio Institucional Históricas UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/3750Otro formato disponible
PrintOtro formato disponible
PrintConsulte el número/libro completo
https://ru.historicas.unam.mx/handle/20.500.12525/3453Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0