Estructuralismo y marxismo: esbozo de una problemática
Resumen
Análisis crítico de las intersecciones entre el estructuralismo y el marxismo, dos corrientes teóricas que han influido significativamente en las ciencias sociales y la historiografía. Se examinan las similitudes y diferencias en sus enfoques metodológicos y epistemológicos, así como sus implicaciones para la comprensión de la historia y la sociedad. El autor plantea una serie de preguntas sobre cómo estas teorías pueden complementarse o entrar en conflicto, y sugiere que un diálogo entre ambas podría enriquecer el análisis de fenómenos sociales complejos
Cómo citar
Vargas Lozano, Gabriel. "Estructuralismo y marxismo: esbozo de una problemática" Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, 3 (1980): p. 21-29. Edición digital en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2018, Disponible en Repositorio Institucional Históricas UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/3676Otro formato disponible
PrintOtro formato disponible
PrintConsulte el número/libro completo
https://ru.historicas.unam.mx/handle/20.500.12525/3430Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0