Visitas del convento de Tlaxcala
Resumen
Este ensayo explora la estructura y organización de las visitas del convento de Nuestra Señora de la Asunción en Tlaxcala durante el periodo virreinal. Se analiza cómo los misioneros franciscanos utilizaron el sistema organizativo prehispánico para establecer doctrinas en las poblaciones circunvecinas. A través de la descripción de las visitas y su relación con los pueblos sujetos, se destaca la continuidad y adaptación de las prácticas religiosas y administrativas en el contexto de la evangelización y la colonización. El ensayo también menciona la influencia de la secularización en la organización de estas visitas a partir de 1840
Cómo citar
Arimura, Rie. "Visitas del convento de Tlaxcala" Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, 81 (2008): p. 14-22. Edición digital en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2018, Disponible en Repositorio Institucional Históricas UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/3583Otro formato disponible
PrintOtro formato disponible
PrintConsulte el número/libro completo
https://ru.historicas.unam.mx/handle/20.500.12525/3509Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0