Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 37
Artículo
Los intereses mercantiles novohispanos y el puerto de Soto la Marina, 1750-1763
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1994)
En este ensayo, Patricia Osante explora los intereses mercantiles en Nueva España y el papel del puerto de Soto la Marina entre 1750 y 1763. La autora analiza el conflicto entre los comerciantes del centro y del noreste, ...
Reseña
José Enciso Contreras. Taxco en el siglo XVI. Sociedad y normatividad en un real de minas novohispano, Zacatecas, Universidad Autónoma de Zacatecas, Fac. de Derecho/Ayuntamiento de Zacatecas/Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1999
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2002)
En "Taxco en el siglo XVI. Sociedad y normatividad en un real de minas novohispano", José Enciso Contreras ofrece un análisis exhaustivo de la estructura social y las regulaciones que definieron la vida en Taxco durante ...
Reseña
David Brading, Una iglesia asediada. El obispado de Michoacán, 1749-1810. México, fondo de cultura económica, 1994, 304 p.
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1996)
Esta es una reseña de la obra de David Brading, que examina la situación del obispado de Michoacán durante el periodo borbónico. El autor analiza la labor de las órdenes mendicantes, el clero secular y la influencia de los ...
Reseña
María Vargas-Lobsinger. La Comarca Lagunera. De la revolución a la expropiación de las haciendas, 1910-1940. México: UNAM, Instituto de Investigaciones Históricas, 2000, 358 p.
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2000)
La obra "La Comarca Lagunera. De la revolución a la expropiación de las haciendas, 1910-1940" de María Vargas-Lobsinger es un estudio exhaustivo que abarca un período crucial en la historia de la región de La Laguna, situada ...
Reseña
Josefina Muriel, Hospitales de la Nueva España, Tomo I. Fundaciones del siglo XVI. México: Instituto de Investigaciones Históricas/Universidad Nacional Autónoma de México/Cruz Roja Mexicana, 1990, 360 p.
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1991)
Josefina Muriel, en este primer tomo de "Hospitales de la Nueva España", se centra en las fundaciones hospitalarias del siglo XVI. A través de una investigación detallada, la autora documenta la creación y desarrollo de ...
Reseña
Ethelia Ruiz Medrano, Gobierno y sociedad en Nueva España: segunda audiencia y Antonio de Mendoza, Zamora, gobierno del estado de Michoacán - el colegio de Michoacán, 1991, 412 p.
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1991)
Esta reseña, escrita por Felipe Castro Gutiérrez, analiza el libro de Ethelia Ruiz Medrano, que examina la relación entre el gobierno y la sociedad durante la Segunda Audiencia en Nueva España, centrándose en la figura de ...
Artículo
Distinción del senado de la república al doctor Miguel León-Portilla
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1995)
Este texto presenta una reseña sobre la entrega de la medalla Belisario Domínguez al doctor Miguel León-Portilla, un reconocimiento otorgado anualmente por el Senado de la República a individuos cuya trayectoria profesional ...
Reseña
Iglesia, Estado y economía: siglos XVI al XIX
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1996)
"Iglesia, Estado y economía: siglos XVI al XIX" examina la interrelación entre la Iglesia católica, el Estado y la economía en México y América Latina durante un periodo crucial. Se analiza cómo la Iglesia, además de su ...
Artículo
Estrategias para el desarrollo económico: la experiencia histórica de México en el periodo 1867-1940
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2000)
Fernando Rosenzweig examina los principales cambios en las estrategias de desarrollo económico en México desde la consolidación del Estado nacional en 1867 hasta el umbral de la Segunda Guerra Mundial. Rosenzweig argumenta ...
Artículo
Situación y perspectivas de la historia económica en México
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2000)
La "Situación y perspectivas de la historia económica en México" analiza el desarrollo reciente de esta disciplina, destacando su origen relativamente reciente y su evolución irregular, aunque el interés por los problemas ...