Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 49
Artículo
Flor y canto en los altares chimalpenses de día de muertos: una poética a la vida
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2014)
Este artículo explora las celebraciones del Día de Muertos en San Pablo Chimalpa. A través de una detallada descripción, se analiza cómo los elementos efímeros como las flores y la comida son fundamentales en los altares ...
Revista
Históricas. Boletín de Información del Instituto de Investigaciones Históricas [99, 2014]
(Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2014)
Artículo
Historiografía, hermenéutica e historia: consideraciones varias
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2010)
Este ensayo aborda cómo las comunidades históricas construyen su pasado a través de la historiografía, y cómo los historiadores devuelven ese pasado a las comunidades mediante la interpretación. Se reflexiona sobre la ...
Artículo
La tragedia de Yucatán (Los primeros resultados de un ensayo comunista) [reimpresos]
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2011)
Analiza el fracaso del primer intento de implantar el comunismo en Yucatán, abordando las consecuencias sociales y económicas que trajo consigo. El autor reflexiona sobre la utopía comunista en la región y la incapacidad ...
Reseña
Sonia Corcuera de Mancera. De pícaros y malqueridos las huellas de su paso por la inquisición de Zumárraga. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto Tecnológico Autónomo de México, Fondo de Cultura Económica, 2009, 257 p.
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2012)
Esta obra describe los procesos inquisitoriales en la Nueva España a través de la historia del cura de Ocuituco, quien, bajo acusaciones falsas y delitos graves, demuestra las contradicciones sociales y religiosas de la ...
Artículo
En la carrera editorial: Ramón Luna Soto
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2011)
Este artículo rinde homenaje a Ramón Luna Soto, quien ha dedicado más de 68 años a la carrera editorial en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Comenzando como aprendiz en la Imprenta Universitaria, Luna ha ...
Revista
Históricas. Boletín de Información del Instituto de Investigaciones Históricas [92, 2011]
(Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2011)
Revista
Históricas. Boletín de Información del Instituto de Investigaciones Históricas [89, 2010]
(Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2010)
Reseña
Sanhueza Cerda, Carlos. Chilenos en Alemania y alemanes en Chile. Viaje y nación en el siglo XIX, Santiago de Chile, LOM /Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 2006, 251 p.
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2010)
Esta reseña examina la obra de Carlos Sanhueza Cerda, que analiza los intercambios culturales y migratorios entre Chile y Alemania en el siglo XIX. El libro estudia cómo las experiencias de viaje contribuyeron a la ...
Artículo
La justicia provinciana: segunda parte [reimpresos]
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2012)
"La justicia provinciana: segunda parte" de Miguel de la Mora y Requejo examina la situación del sistema judicial en Tabasco a lo largo de los últimos veinte años, destacando la impunidad y la corrupción que prevalecen en ...