Search
Now showing items 1-10 of 49
Artículo
Los once mil médicos
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2012)
Este texto critica la falta de acceso médico para las clases populares en México. Ferretis narra la anécdota de un hombre humilde que, al no poder pagar una consulta médica, es ignorado por un grupo de médicos en un club ...
Revista
Históricas. Boletín de Información del Instituto de Investigaciones Históricas [100, 2014]
(Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2014)
Artículo
Los misterios de París de Eugenio Sue: una ventana al siglo XIX
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2010)
Este ensayo explora la obra Los misterios de París de Eugène Sue como una representación crítica de la sociedad del siglo XIX. La autora, Julieta I. Martínez, analiza cómo esta novela retrata tanto la vida urbana de París ...
Revista
Históricas. Boletín de Información del Instituto de Investigaciones Históricas [92, 2011]
(Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2011)
Artículo
Del tema de Los misterios al de la justicia del duelo: breves apuntes sobre temas literarios en la visión extranjera de México en el siglo XIX (1844-1857)
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2010)
Este ensayo de José Enrique Covarrubias analiza la influencia de las obras literarias extranjeras en la percepción de México durante el siglo XIX, enfocándose en las novelas de los años 1844 a 1857. El autor compara la ...
Revista
Históricas. Boletín de Información del Instituto de Investigaciones Históricas [89, 2010]
(Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2010)
Artículo
El drama de la burocracia: la sumisión de los jefes [reimpreso]
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2011)
Este texto explora la estructura y dinámicas internas de la burocracia mexicana, centrándose en la jerarquización y la sumisión dentro de las instituciones públicas. El autor describe las frustraciones y limitaciones que ...
Artículo
Flor y canto en los altares chimalpenses de día de muertos: una poética a la vida
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2014)
Este artículo explora las celebraciones del Día de Muertos en San Pablo Chimalpa. A través de una detallada descripción, se analiza cómo los elementos efímeros como las flores y la comida son fundamentales en los altares ...
Artículo
Análisis de la categoría de "calidad" en la clasificación social de Nueva España (siglos XVII-XVIII)
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2013)
El ensayo "Análisis de la categoría de 'calidad' en la clasificación social de Nueva España (siglos XVII-XVIII)" examina la compleja y multifacética noción de "calidad" como una categoría social y jurídica que determinaba ...
Artículo
El primer francés en el noroeste de México: los relatos de Gabriel Ferry
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2010)
Este ensayo explora la obra de Gabriel Ferry, un escritor francés que documentó sus experiencias en el noroeste de México a mediados del siglo XIX. Se examina cómo sus relatos reflejan las condiciones políticas, sociales ...