Obras históricas editadas por el IIH: Recent submissions
Now showing items 341-360 of 576
-
Reseña
Agostoni, Claudia. Monuments of progress. Modernization and public health in Mexico city, 1876-1910, Calgary: University of Calgary Press/University Press of Colorado/UNAM, 2003, 228 p.
(2003)Rodríguez Kuri complementa la reseña de Carrillo, ofreciendo un análisis más detallado de los aspectos políticos y sociales involucrados en las reformas de salud pública en México. Señala cómo estas reformas fueron una ... -
Reseña
Matute, Álvaro. El historicismo en México. Historia y antología, México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2002, 337 p.
(2003)Reseña del libro ofrece una exploración exhaustiva del historicismo en México, combinando un análisis histórico con una antología de textos representativos. A través de un estudio introductorio, Matute contextualiza el ... -
Artículo
Luis González y González, amigo que se va
(2003)Este obituario rinde homenaje a Luis González y González, un renombrado historiador mexicano, recordado por su contribución al desarrollo de la microhistoria y por sus estudios sobre la historia regional de México. El autor ... -
Artículo
Comercio, Real Hacienda y flujos monetarios en el Norte de México a fines de la época colonial
(2003)Este estudio examina las dinámicas económicas en el norte de México durante el final del periodo colonial, centrándose en el papel del comercio y la Real Hacienda en la circulación. monetario. A través de un análisis ... -
Artículo
Miguel Hidalgo, renovador
(2003)Este ensayo ofrece una reflexión sobre la figura de Miguel Hidalgo, destacando su rol como reformador intelectual más allá de su imagen tradicional como líder insurgente o sacerdote. El autor analiza el impacto de la ... -
Artículo
La construcción de la nación española en México. Una carta de Servando Teresa de Mier en 1810
(2003)Este documento analiza una carta inédita de Servando Teresa de Mier, un influyente sacerdote y pensador mexicano, escrita en 1810. La carta ofrece una visión crítica del papel de España en la configuración de la política ... -
Reseña
Loyo, Martha. Joaquín Amaro y el proceso de institucionalización del ejército mexicano, 1917-1931, México: UNAM/Fideicomiso Archivos Plutarco Elías Calles Y Fernando Torreblanca/Instituto Nacional de Estudios de la Revolución Mexicana/FCE, 2003, 194 p.
(2004)Serrano revisa el libro de Martha Loyo sobre la figura de Joaquín Amaro, un militar clave en la profesionalización del ejército mexicano postrevolucionario. La reseña enfatiza la contribución de Amaro a la consolidación ... -
Reseña
Johansson, Patrick. La palabra, la imagen y el manuscrito. Lecturas indígenas de un texto pictórico en el siglo XVI. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2004, 480 p. (Serie de Cultura Náhuatl. Monografías, 29)
(2004)Este extenso trabajo estudia cómo los indígenas del siglo XVI leían y comprendían los textos pictográficos, centrándose en un manuscrito específico de esa época. Johansson explora las interacciones entre la palabra escrita ... -
Artículo
Gastón García Cantú, otro amigo que parte
(2004)El obituario rinde homenaje a Gastón García Cantú, historiador y pensador mexicano, quien dedicó su vida a la investigación de la historia de las ideas políticas en México. De la Torre Villar destaca sus contribuciones ... -
Reseña
Jiménez Pelayo, Águeda (coord.). Elites y poder. México y España, siglos XVI-XIX, México: Universidad de Guadalajara, 2003, 300p.
(2004)Ludlow reseña el trabajo coordinado por Águeda Jiménez Pelayo, que analiza el papel de las élites en la configuración de las relaciones de poder entre México y España. La reseña destaca la importancia de estudiar la ... -
Artículo
¿Familia, hogar o comunidad doméstica?: reflexiones en torno del estudio de la historia de la familia en la época colonial
(2004)Este artículo explora el estudio de la familia en la época colonial, examinando su evolución desde una perspectiva metodológica. Ortega Soto reflexiona sobre los diferentes enfoques para definir la familia, el hogar y la ... -
Reseña
Traslosheros, Jorge A. Iglesia, justicia y sociedad en la Nueva España. La Audiencia del Arzobispado de México, 1528-1688. México: Universidad Iberoamericana/Porrúa, 2004, 219 p.
(2004)Este estudio explora el papel de la Iglesia en la impartición de justicia en la Nueva España, centrándose en la Audiencia del Arzobispado de México entre los siglos XVI y XVII. Traslosheros analiza cómo esta institución ... -
Reseña
Lara Cisneros, Gerardo. El cristianismo en el espejo indígena. Religiosidad en el occidente de Sierra Gorda, siglo XVIII. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia/Archivo General de la Nación, 2002, 258 p. ils
(2004)Esta obra analiza las manifestaciones de religiosidad indígena en la Sierra Gorda durante el siglo XVIII, enfocándose en cómo las comunidades locales adaptaron y reinterpretaron el cristianismo. Lara Cisneros investiga la ... -
Reseña
Río, Ignacio del. El régimen jesuítico de la antigua California. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2003, 250 p.
(2004)Este libro se centra en el régimen jesuítico establecido en la antigua California durante el periodo colonial. Del Río analiza la organización, administración y el impacto social y económico de las misiones jesuíticas en ... -
Artículo
Historiografía mexicana del siglo XIX: conciencia histórica y poéticas del saber
(2004)Este proyecto de investigación analiza la evolución de la historiografía mexicana en el siglo XIX, destacando cómo los historiadores de la época contribuyeron a formar una conciencia histórica nacional. A través de autores ... -
Reseña
Martínez Díaz, Nelson. La independencia hispanoamericana. Madrid: Historia 16, Información e Historia, D. L., 1999, 205 p.
(2005)Esta obra analiza el proceso de independencia en Hispanoamérica, explorando las causas políticas, sociales y económicas que llevaron a la emancipación de las colonias españolas. Martínez Díaz ofrece una visión panorámica ... -
Reseña
Estrada, Gerardo. Estado y Universidad. Orígenes de la transición política en México. Prólogo de Alain Touraine. México: Plaza Janés, 2004, 302 p.
(2005)Este libro ofrece un análisis detallado de la relación entre el Estado y las universidades públicas en México, enfocándose en su papel durante la transición política del país. Estrada explora cómo las instituciones de ... -
Artículo
Estrategias narrativas de Justino/Trogo
(2005)Este artículo estudia las estrategias narrativas empleadas por Justino en su resumen de las "Historias Filípicas" de Pompeyo Trogo. El autor analiza cómo Justino adapta y transforma la obra de Trogo, utilizando técnicas ... -
Reseña
Gallardo Muñoz, Juan. San Juan Diego, "el indio". Madrid: Dastin, 2003, 206 p.
(2004)Este libro ofrece una biografía de San Juan Diego, el indígena mexicano que, según la tradición católica, fue el destinatario de las apariciones de la Virgen de Guadalupe en el siglo XVI. Gallardo Muñoz explora la vida de ... -
Reseña
Pastrana Flores, Miguel. Historias de la Conquista. Aspectos de la historiografía de tradición náhuatl. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2004, 298 p.
(2005)Esta obra ofrece un análisis profundo de la historiografía náhuatl en torno a la Conquista de México, centrándose en las narrativas indígenas que surgieron tras la caída de Tenochtitlán. Pastrana Flores examina cómo los ...