Consulte el registro sencillo del ítem

dc.coverage.spatialMéxico
dc.coverage.spatialTamaulipas
dc.coverage.temporalsiglo XX
dc.date.accessioned2023-10-23T15:36:06Z
dc.date.available2023-10-23T15:36:06Z
dc.date.issued1910
dc.identifier.otherIIH-SCAA613
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12525/3006
dc.description"El 4 de octubre de 1884 se crea la Sociedad Científica Antonio Alzate. Entre sus miembros fundadores estaban Guillermo B. Puga, Rafael Aguilar y Santillán, Ricardo E. Cicero, Manuel Marroquín y Rivera, Agapito Solórzano y Solchaga y Daniel M. Vélez. El objetivo exclusivo que éstos se propusieron, fue el de cultivar las ciencias exactas, físicas y naturales en todas sus ramas y aplicaciones, principalmente en lo relativo a México. Fue una de las sociedades más importantes en México y en 1930 se convirtió en Academia Nacional de Ciencias, sin quitar el nombre del sabio mexicano." Memorias de la Academia Nacional de Ciencias, tomo 54 (1934)
dc.descriptionImagen fija
dc.descriptionTarjeta postal
dc.descriptionOrientación horizontal
dc.descriptionMéxico : Latapí & Bert, [1910]
dc.description"Tarjeta postal. Carte postale. Union Postale Universelle" -- reverso, parte superior central
dc.description"Latapí & Bert. Apartado no. 922. México" -- reverso, lado izquierdo
dc.description"Los Precios de Francia Almacén, tienda de ropa y novedades que fue fundada en 1881, en un principio se ubicaba en las calles Aduana y Díaz Mirón. Pertenecieron a Don Juan Amorevieta, quien llegó de España y fundó primeramente junto con un amigo Don Luis Ramon de la Cruz un negocio llamado CRUZ Y AMOREVIETA. Posteriormente edificó Los Precios de Francia en las calles de Muelle y Fco.I.Madero, (donde hoy es Chedraui) que por mas de medio siglo fue una de las mas importantes de Tampico. Fue el edificio más bello de la ciudad" -- https://www.picuki.com/tag/Tampicoantiguo
dc.descriptionEstado de conservación permite su consulta
dc.description1 tarjeta postal : impresión fotomecánica, sepia ; hoja 9 x 14 cm. (formato de tarjeta postal)
dc.formatjpeg
dc.format.extentArchivo de imagen, anverso. JPEG. 234 KB. 585x385 pixeles
dc.format.extentArchivo de imagen, reverso. JPEG. 172 KB. 585x385 pixeles
dc.language.isospa
dc.publisherEl fondo fotográfico perteneció a la Sociedad Científica Antonio Alzate del siglo XIX. Una de las partes se encuentra en la Biblioteca Rafael García Granados del Instituto de Investigaciones Históricas y la otra se localiza en la biblioteca del Palacio de Minería.
dc.relationAlmacenes "Los Precios de Francia": Tampico, [ca. 1910], [N. de serie] IIH-SCAA613, Fondo Antonio Alzate (Sociedad Científica Antonio Alzate). Versión digital en JPEG del Repositorio Institucional Históricas-UNAM, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, Ciudad de México, 2023.
dc.relation.isformatofprint
dc.relation.haspartSociedad Científica Antonio Alzate
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.source"Fototeca del Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México. Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria. 04510, Coyoacán. Ciudad de México. Estado de conservación: Permite su consulta Consulta en sala, solo a investigadores. Acceso previa cita. iihbiblio@unam.mx"
dc.titleAlmacenes "Los Precios de Francia": Tampico
dc.typeTarjeta postal
dc.rights.holderUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas
dc.rights.accesslevelopenAccess
dc.coverage.placeofpublicationMéxico
dc.audiencegeneralPublic
dc.relation.alternativeidentifierIIH-SCAA613
dc.subject.unamPrecios de Francia (Tampico, Tamaulipas)
dc.subject.unamCalles -- Tamaulipas -- Tampico -- Siglo XX
dc.subject.unamAlmacenes generales -- Tamaulipas -- Tampico -- Siglo XX
dc.subject.unamEdificios comerciales -- Tamaulipas -- Tampico -- Siglo XX
dc.subject.unamCalle Aduana (Tampico, Tamaulipas)
dc.subject.unamCalle Salvador Díaz Mirón (Tampico, Tamaulipas)
dc.subject.unamFototipia -- Tamaulipas -- Tampico -- Siglo XX
dc.subject.unamTarjetas postales -- Tamaulipas -- Tampico -- Siglo XX
dc.subject.unamImpresiones fotomecánicas -- Tamaulipas -- Tampico -- Siglo XX
dc.coverage.spatialgooglemapshttps://maps.app.goo.gl/Lcy7rNrhuUDvQBTUA
dc.description.digitizationForma parte de los fondos antiguos digitalizados de la Biblioteca Rafael García Granados del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM. Digitalización realizada gracias al programa UNAM-PAPROTUL. Proyecto "Toda la UNAM en línea".


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Consulte el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0