Patrimonio documental: Recent submissions
Now showing items 41-60 of 1568
-
-
-
-
-
-
-
Artículo
Memoria del olvido: recordando a don Pablo Martínez del Río
(1995)"Memoria del olvido: recordando a don Pablo Martínez del Río" es un artículo escrito por Santiago Genovés que rinde homenaje a la vida y obra de Pablo Martínez del Río, un influyente historiador en el ámbito de las ... -
Reseña
Los historiadores del México antiguo en el virreinato de la Nueva España
(2002)Ángel María Garibay K. examina la labor de los historiadores que se dedicaron a documentar y analizar el pasado indígena durante el periodo virreinal. Garibay destaca la importancia de sus contribuciones para la comprensión ... -
Artículo
Históricas y universidad de california: proyectos comunes
(1995)Rodríguez explora la relación de colaboración entre el Instituto de Investigaciones Históricas y la Universidad de California, destacando la importancia de los seminarios y conferencias en la creación de un ambiente ... -
Reseña
José Enciso Contreras. Taxco en el siglo XVI. Sociedad y normatividad en un real de minas novohispano, Zacatecas, Universidad Autónoma de Zacatecas, Fac. de Derecho/Ayuntamiento de Zacatecas/Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1999
(2002)En "Taxco en el siglo XVI. Sociedad y normatividad en un real de minas novohispano", José Enciso Contreras ofrece un análisis exhaustivo de la estructura social y las regulaciones que definieron la vida en Taxco durante ... -
Artículo
Jorge Alberto Manrique
(1995)Este texto presenta una reseña sobre la obra que analiza la experiencia de los liberales españoles exiliados en Londres tras la restauración del absolutismo en España. Se examina cómo estos exiliados, muchos de ellos ... -
Artículo
Correspondencia entre los padres José de Acosta y Juan de Tovar
(2002)La correspondencia entre los padres José de Acosta y Juan de Tovar, presentada por Miguel Pastrana, revela un intercambio significativo sobre la historia de los mexicas de Tenochtitlan. En la primera carta, Acosta expresa ... -
Reseña
Claudia Agostoni y Elisa Speckman (eds.). Modernidad, tradición y alteridad. La ciudad de México en el cambio de siglo (XIX-XX), México, UNAM-Instituto de Investigaciones Históricas, 2001, 340 p.
(2002)Reseña de la obra "Modernidad, tradición y alteridad. La ciudad de México en el cambio de siglo (XIX-XX)", editada por Claudia Agostoni y Elisa Speckman, ofrece un análisis profundo sobre los cambios sociales, culturales ...