Patrimonio documental: Recent submissions
Now showing items 261-280 of 1568
-
Artículo
Los campesinos y las actividades complementarias
(1991)Este artículo, escrito por Patricia Arias, explora las actividades complementarias de los campesinos en México, analizando cómo estas prácticas influyen en su economía y vida social. Se examinan las dinámicas de trabajo y ... -
Reseña
Invitación a leer. Galeana de Valadés p. Los siglos de México. México, nueva imagen, 1991
(1991)En esta sección, Carmen Vázquez M. ofrece una invitación a la lectura del libro "Los Siglos de México", coordinado por Patricia Galeana de Valadés. Se presenta una breve reflexión sobre la estructura cronológica del texto, ... -
Artículo
In memoriam Ángel Palerm
(1991)Este artículo, escrito por Johanna Broda, rinde homenaje a la vida y obra del destacado académico Ángel Palerm. Se destacan sus contribuciones a la antropología, arqueología e historia de México, así como su influencia en ... -
Reseña
Josefina Muriel, Hospitales de la Nueva España, Tomo I. Fundaciones del siglo XVI. México: Instituto de Investigaciones Históricas/Universidad Nacional Autónoma de México/Cruz Roja Mexicana, 1990, 360 p.
(1991)Josefina Muriel, en este primer tomo de "Hospitales de la Nueva España", se centra en las fundaciones hospitalarias del siglo XVI. A través de una investigación detallada, la autora documenta la creación y desarrollo de ... -
Artículo
Revolución y posrevolución en Colima, 1910-1955
(1991)En este estudio, Pablo Serrano Álvarez analiza los procesos sociales, políticos y económicos que caracterizaron la Revolución y la posrevolución en Colima entre 1910 y 1955. A través de un enfoque crítico, el autor examina ... -
Reseña
Ángel Palerm Vich
(1991)La reseña destaca la contribución significativa de Ángel Palerm Vich a la antropología y la historia social de México, enfatizando su enfoque crítico hacia la evolución de las sociedades y su rechazo a visiones unilineales ... -
Reseña
Roberto Moreno, Linneo en México. Las controversias sobre el sistema binario sexual, 1788-1798. México, universidad nacional Autónoma de México, instituto de investigaciones históricas, 1989, 282 p.
(1991)Roberto Moreno presenta un análisis de las controversias en torno al sistema binario sexual propuesto por Linnaeus en México entre 1788 y 1798. El autor examina cómo estas ideas influyeron en la percepción de la sexualidad ... -
Reseña
¿Una nueva aportación sobre literatura náhuatl: el libro de Amos Segala? Segala, A. Literatura náhuatl. Fuentes, identidades, representaciones. México: Grijalvo, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1990, 317 p.
(1991)Esta reseña, escrita por Miguel León-Portilla, evalúa el libro "Literatura náhuatl. Fuentes, identidades, representaciones" de Amos Segala. El autor analiza las contribuciones y limitaciones de la obra, destacando la ... -
Reseña
Clementina Díaz y de Ovando, Odontología y publicidad en la prensa mexicana del siglo XIX. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1990, 386 p.
(1991)Reseña del libro donde Clementina Díaz y de Ovando aborda la relación entre la odontología y la publicidad en la prensa mexicana durante el siglo XIX. A través de un análisis exhaustivo, la autora explora cómo la odontología ... -
Reseña
Ana Rosa Suárez Argüello, Un duque norteamericano para Sonora, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Dirección General de Publicaciones, 1990, 240 p.
(1991)En esta reseña, Ana Rosa Suárez Argüello presenta el libro "Un duque norteamericano para Sonora", publicado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. La obra explora la figura de un duque estadounidense y su ... -
Artículo
Aculturación y resistencia étnica en Baja California: la rebelión indígena de 1734
(1991)Este artículo, escrito por Ignacio del Río, examina la rebelión indígena de 1734 en Baja California, analizando los procesos de aculturación y resistencia étnica que se manifestaron en este contexto. A través de un enfoque ... -
Reseña
Michel Vovelle, La mentalidad revolucionaria. Barcelona, editorial crítica, 1989, 314 p.
(1991)En esta reseña Michel Vovelle ofrece un análisis profundo sobre la mentalidad revolucionaria en su obra "La mentalidad revolucionaria". El texto examina las ideas y creencias que impulsaron la Revolución Francesa, ... -
Reseña
María Cristina Barrón y Rafael Rodríguez-Ponga, coordinadores, La presencia novohispana en el pacifico insular, actas de las primeras jornadas internacionales celebradas en la ciudad de México del 19 al 21 de septiembre de 1989, México, 1990, 210 p.
(1991)Coordinado por María Cristina Barrón y Rafael Rodríguez-Ponga, este trabajo compila las actas de las Primeras Jornadas Internacionales celebradas en la Ciudad de México del 19 al 21 de septiembre de 1989. El texto aborda ... -
Artículo
La vida política de José María Tornel y Mendivil
(1991)Este trabajo examina la trayectoria política de José María Tornel y Mendívil, un destacado personaje de la historia mexicana. Se analizan sus contribuciones y su influencia en el contexto político de su época, así como su ... -
Artículo
Salud, familia y moral social (1917-1920)
(1991)Este estudio investiga las dinámicas de salud, familia y moral social en México entre 1917 y 1920, un periodo crucial en la historia del país. Se analizan las transformaciones sociales y políticas que impactaron la vida ... -
Reseña
Claude Fell, José Vasconcelos. Los años del águila
(1990)Esta es una reseña de la obra de Claude Fell, que se centra en la figura de José Vasconcelos y su influencia en la historia de México durante un periodo crucial. La reseña destaca los aspectos más relevantes del libro, ... -
Artículo
Geografía e historia en tres obras alemanas del siglo XIX sobre México
(1990)En este trabajo, José E. Covarrubias V. examina tres obras alemanas del siglo XIX que abordan la geografía e historia de México. A través de un análisis crítico, el autor destaca cómo estas obras contribuyeron a la comprensión ... -
Artículo
Carlos Pereyra y Ramón Iglesia. Dos visiones de la historiografía colombina
(1990)En este artículo, Rosa Camelo explora las diferentes perspectivas de la historiografía sobre Cristóbal Colón y el descubrimiento de América, centrándose en las contribuciones de Carlos Pereyra y Ramón Iglesia. Ambos autores, ... -
Artículo
La comida como catalizador en Los Bandidos de Río Frío
(1990)Janet Long examina el papel de la comida en la novela "Los Bandidos de Río Frío", destacando cómo los elementos culinarios reflejan la identidad cultural y social de México en el contexto de la época. A través de descripciones ... -
Reseña
Pedro Pérez Herrero, Plata y libranzas. La articulación comercial del México· borbónico, México, El Colegio de México, 1988, 362 p., cuadro y gráficas
(1990)En esta reseña, se presenta el libro de Pedro Pérez Herrero, que aborda la compleja articulación comercial en el México borbónico. A través de un análisis exhaustivo, el autor examina la evolución de la letra de cambio y ...