Excursión de la Sociedad Geológica Mexicana a Tequixquiac: sábado 2 de diciembre de 1905
"El 4 de octubre de 1884 se crea la Sociedad Científica Antonio Alzate. Entre sus miembros fundadores estaban Guillermo B. Puga, Rafael Aguilar y Santillán, Ricardo E. Cicero, Manuel Marroquín y Rivera, Agapito Solórzano y Solchaga y Daniel M. Vélez. El objetivo exclusivo que éstos se propusieron, fue el de cultivar las ciencias exactas, físicas y naturales en todas sus ramas y aplicaciones, principalmente en lo relativo a México. Fue una de las sociedades más importantes en México y en 1930 se convirtió en Academia Nacional de Ciencias, sin quitar el nombre del sabio mexicano." Memorias de la Academia Nacional de Ciencias, tomo 54 (1934) El fondo fotográfico perteneció a la Sociedad Científica Antonio Alzate del siglo XIX. Una de las partes se encuentra en la Biblioteca Rafael García Granados del Instituto de Investigaciones Históricas y la otra se localiza en la biblioteca del Palacio de Minería. 1 fotografía: positivo, monocromo; hoja 32 x 39 cm. Imagen fija. Fotografía montada. Orientación: horizontal "J. Rojas, R. Aguilar, V. Vigier, P. Waitz, M. Balarezo, J. de Villarello, E. Ordóñez, F. P. Zárate, F. Roel, M. Peña, C. Ugalde, A. Aragón, C. Rulfo, E. Flores, P. Aguilar, R. Roldán, M. Villada". -- Texto en el reverso
Cómo citar
Excursión de la Sociedad Geológica Mexicana a Tequixquiac: sábado 2 de diciembre de 1905, [ca. 1905], [N. de serie] IIH-SCAA52, Fondo Antonio Alzate (Sociedad Científica Antonio Alzate). Versión digital en JPEG del Repositorio Institucional Históricas-UNAM, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, Ciudad de México, 2023, disponible en http://hdl.handle.net/20.500.12525/2172.Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0