Calendario del caballo de Troya: para el año de 1858 arreglado al meridiano de México
Resumen
El Calendario del Caballo de Troya para el año de 1858, arreglado al meridiano de México, es una publicación satírica que combina el calendario civil con contenidos de tono crítico, burlesco y mordaz. A través de la parodia y el humor, este almanaque ofrece comentarios sobre la vida social y política del México decimonónico, acompañados de efemérides, observaciones irónicas, versos satíricos y posibles caricaturas verbales. La obra se inscribe dentro del género de calendarios festivos que, bajo un formato práctico, funcionaban como medios de crítica social y entretenimiento popular. Su título hace alusión a la astucia, el engaño y la inversión simbólica, anunciando ya su carácter provocador.
Cómo citar
Calendario del caballo de Troya: para el año de 1858 arreglado al meridiano de México. México: Imprenta de Vicente Segura, 1858. Edición digital en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2017. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/1955Consulte el número/libro completo
El presente documento forma parte del Fondo Antonio Alzate (Sociedad Científica Antonio Alzate) se encuentra bajo resguardo de la Biblioteca "Rafael García Granados" del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de MéxicoAparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0