Cuarto calendario de la Sociedad Católica de México: para el año de 1874
Resumen
Los Calendarios de la Sociedad Católica de México (1871–1875) conforman una serie anual de publicaciones periódicas que combinan el calendario civil y litúrgico con una amplia gama de contenidos religiosos, culturales y políticos propios del catolicismo conservador del siglo XIX mexicano. Cada volumen incluye efemérides cívicas y religiosas, reflexiones espirituales, vidas de santos, discursos doctrinales, poesía, artículos sobre moral cristiana y la defensa de la Iglesia ante los desafíos liberales de la época. Concebidos como instrumentos de formación religiosa y social, estos calendarios buscan reforzar la identidad católica de sus lectores y promover los valores de la Iglesia como guía de la vida nacional. La publicación refleja el papel activo de la Sociedad Católica de México en la construcción de una cultura católica impresa, ofreciendo una alternativa a las corrientes laicas y liberales del periodo posreformista.
Cómo citar
Cuarto calendario de la Sociedad Católica de México: para el año de 1874. México: Imprenta de I. Escalante, 1874. Edición digital en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2017. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/1830Consulte el número/libro completo
El presente documento forma parte del Fondo Antonio Alzate (Sociedad Científica Antonio Alzate) se encuentra bajo resguardo de la Biblioteca "Rafael García Granados" del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de MéxicoAparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0