Search
Now showing items 1-10 of 14
Tarjeta postal
Temp. de la Purísima : Mont. N. L.
(El fondo fotográfico perteneció a la Sociedad Científica Antonio Alzate del siglo XIX. Una de las partes se encuentra en la Biblioteca Rafael García Granados del Instituto de Investigaciones Históricas y la otra se localiza en la biblioteca del Palacio de Minería., 1894)
Tarjeta postal
Nationaldenkmal Kaiser Wilhelm I : Berlín
(El fondo fotográfico perteneció a la Sociedad Científica Antonio Alzate del siglo XIX. Una de las partes se encuentra en la Biblioteca Rafael García Granados del Instituto de Investigaciones Históricas y la otra se localiza en la biblioteca del Palacio de Minería.[Berlín], entre 1897-1950, 1897)
Almanaque
Sexto almanaque potosino: para el año de 1891 / arreglado por Antonio Cabrera ; en colaboración del Sr. Rafael Aguilar
(Imprenta de la Escuela Industrial Militar, 1891)
Almanaque
Almanaque del asilo de huérfanos del Sagrado Corazón de Jesús: para 1897 / con la colaboración de los principales literatos y poetas
(Imprenta y litografía del asilo de huérfanos del Sagrado Corazón de Jesús, 1897)
Almanaque
Décimo quinto calendario crítico-chistoso de "el perrito": para el año de 1894, arreglado al meridiano de Puebla
(Imprenta M. Corona Cervantes, 1894)
Almanaque
Décimo sexto calendario crítico-chistoso de "el perrito": para el año de 1895, arreglado al meridiano de Puebla
(Imprenta M. Corona Cervantes, 1895)
Almanaque
Décimo cuarto calendario crítico-chistoso de "el perrito": para el año de 1893, arreglado para el meridiano de Puebla
(Imprenta M. Corona Cervantes, 1893)
Almanaque
Undécimo calendario crítico-chistoso de "el perrito": para el año de 1890, arreglado al meridiano de Puebla
(Imprenta M. Corona Cervantes, 1890)
Almanaque
Duodécimo calendario crítico-chistoso de "el perrito": para el año de 1891, arreglado al meridiano de Puebla
(Imprenta M. Corona Cervantes, 1891)
Almanaque
Calendario crítico-chistoso de "el perrito": para el año bisiesto de 1896, arreglado al meridiano de Puebla
(Imprenta M. Corona Cervantes, 1896)