Search
Now showing items 1-4 of 4
Artículo
La Ley de Topiltzin: fundamentos mitológicos del protocolo ritual en las exequias de los señores de Anáhuac
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2015)
"El protocolo de las exequias de los señores de Anáhuac obedecía a un modelo establecido por Quetzalcóatl y referido como 'Ley de Topiltzin'. El ritual y sus fases constitutivas tienen antecedentes históricos, pero lo ...
Artículo
Certezas, incertidumbres y expectativas en torno a la salvación del alma. Creencias escatológicas en Nueva España, siglos XVI-XVIII
(El Colegio de México, 2012)
El artículo se ocupa del imaginario colectivo que prevaleció en Nueva España sobre los sitios y la vida de los muertos en el más allá, así como las creencias y expectativas que existieron respecto a la salvación o condenación ...
Artículo
La muerte en la cosmovisión náhuatl prehispánica. Consideraciones heurísticas y epistemológicas
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2012)
Numerosas son las fuentes escritas que documentan el tema de la muerte en la cultura náhuatl prehispánica. Sin embargo, la intención catequística que motivó la recopilación de la información y la transcripción de los textos ...
Reseña
Eduardo Matos Moctezuma, La muerte entre los mexicas
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2011)
Reseña de Eduardo Matos Moctezuma, La muerte entre los mexicas, México, Tiempo de Memoria / Tusquets Editores, 2010.