Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 48
Artículo
¿Por qué buscar claridad en Las horas más oscuras?
(Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco, 2019)
"Una lectura desde el ángulo de la historiografía, entendida como búsqueda de la verdad histórica, que rastrea las pautas de rigor, las licencias interpretativas y el sentido de la historia observables en la obra de Anthony ...
Capítulo de libro
Introducción
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2021)
En este libro presentamos algunos enfoques, métodos y perspectivas de análisis para el estudio de la historia de los siglos XVI al XVIII, haciendo hincapié en nuevas tendencias y propuestas de estudio. Aunque el centro de ...
Artículo
En busca de la historicidad del Derecho canónico indiano. El caso del Tercer Concilio Provincial Mexicano
(Instituto de Pastoral Andina (IPA), sede en CuscoUniversidad Católica San Pablo, 2021)
El estudio del Derecho indiano se ha centrado, principalmente, en las instancias de los diferentes cuerpos de la Potestad Temporal. Sin embargo, para comprender a cabalidad esta tradición jurídica es necesario referirse ...
Capítulo de libro
Reseña sobre Bartolomé de las Casas in History: Toward an Undestanding of the Man and his Work, edición de Juan Friede y Benjamín Keen
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones HistóricasUniversidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Acatlán, 2019)
El capítulo examina el legado y la influencia de Bartolomé de las Casas a través de una serie de ensayos que analizan diferentes aspectos de su obra y vida. Se destaca la importancia del análisis crítico de los escritos ...
Artículo
La historiografía sobre la independencia de México: un nuevo consenso
(Universidad de Sevilla, 2022)
For more than a century, the historiography of Mexican independence had reached a consensus. There were, of course, debates, but the core of the interpretations seemed to be the same: the Mexican people, dominated by a ...
Artículo
Francisco Silvela en la Historiografía Contemporánea. El impacto del centenario de su muerte y el "Estudio Introductorio" de Luis Arranz a los Escritos y Discursos Políticos
(Universidad Complutense de Madrid. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Departamento de Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y PolíticosUniversidad Nacional de Educación a Distancia: Departamento de Historia Social y del Pensamiento Político, 2009)
El centenario de la muerte de Francisco Silvela en el año 2005 tuvo poco impacto en la sociedad y en la historiografía. Entre la escasa producción que se dedicó a su figura destaca el desarrollado estudio introductorio que ...
Capítulo de libro
Contribución de los historiadores y antropólogos españoles transterrados a la UNAM
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones HistóricasUniversidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Acatlán, 2019)
El capítulo analiza la influencia de historiadores y antropólogos españoles que se exiliaron en México, particularmente en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y su contribución al desarrollo de la historiografía ...
Artículo
Las historias tlaxcaltecas de la Conquista y la construcción de una memoria cultural
(Ibero-Amerikanisches Institut Preußischer Kulturbesitz, 2019)
"Este artículo presenta una interpretación de las historias visuales y escritas de la conquista de la Nueva España producidas por autores y pintores de Tlaxcala durante el siglo XVI como elaboraciones altamente formalizadas ...
Artículo
Intersubjetividad, cognición y sistema: acercamientos epistemológicos al psicoanálisis freudiano y a la disciplina histórica
(Universidad Iberoamericana, 2013)
"El presente artículo busca analizar al psicoanálisis freudiano desde su marco general de referencia. Considera que las bases epistemológicas que Freud formuló aclaran aspectos teóricos de la disciplina histórica que ...
Capítulo de libro
El pueblo de indios en clave local. Situación y perspectivas historiográficas
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2021)