Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 32
Reseña
Martha Rodríguez García et al., Emiliano Zapata y el movimiento zapatista
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1983)
Reseña de Martha Rodríguez García el al., Emiliano Zapata y el movimiento zapatista. México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1980, 381 p. (SEP-INAH).
Reseña
Rubén Rodríguez García, La Cámara Agrícola Nacional Jalisciense. Una sociedad de terratenientes en la Revolución Mexicana
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1991)
Reseña de Rubén Rodríguez García, La Cámara Agrícola Nacional Jalisciense. Una sociedad de terratenientes en la Revolución Mexicana, México, Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana, 1990, 126 ...
Reseña
Francisco José Paoli, Yucatán y los orígenes del nuevo Estado mexicano. Gobierno de Salvador Alvarado, 1915-1918
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1988)
Reseña de Francisco José Paoli, Yucatán y los orígenes del nuevo Estado mexicano. Gobierno de Salvador Alvarado, 1915-1918, México, Ediciones Era, 1984, 222 p. (Colección Problemas de México, 31).
Reseña
Ramón Iglesias. Crónicas e historiadores de México. El ciclo de Hernán Cortés
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1974)
Reseña sobre Ramón Iglesia, Cronistas e historiadores de la Conquista de México. El ciclo de Hernán Cortés, 2a, ed., prólogo de Juan A. Ortega y Medina, México, Secretaría de Educación Pública, 1972, 332 pp. (Sepsetentas, 16).
Reseña
Charles W. Johnson, México en el siglo XX (Bibliografía política y social de publicaciones extranjeras, 1900-1969)
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1972)
Reseña de Johnson, Charles W., México en el siglo XX (Bibliografía política y social de publicaciones extranjeras, 1900-19(9). México, Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM. 1969, lX + 435 p.
Reseña
Enrique Krauze, Daniel Cosío Villegas. Una biografía intelectual
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1983)
Reseña de Enrique Krauze, Daniel Cosio Villegas: una biografía intelectual. México, Joaquín Mortiz, 1980, 320 p. (Confrontaciones. Los críticos).
Reseña
Charles A. Hale, La transformación del liberalismo en México a fines del siglo XIX
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1991)
Reseña de Charles A. Hale, La transformación del liberalismo en México a fines del siglo XIX, trad. de Purificación Jiménez, México, Editorial Vuelta, 1991, 453 p.
Reseña
Andrés Lira, Comunidades indígenas frente a la ciudad de México. Tenochtitlan y Tlatelolco, sus pueblos y barrios, 1812-1919
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1988)
Reseña de Andrés Lira, Comunidades indígenas frente a la ciudad de México. Tenochtitlan y Tlatelolco, sus pueblos y barrios, 1812-1919, Zamora, Michoacán, El Colegio de Michoacán, El Colegio de México y CONACYT, 1983, 426 p.
Reseña
González Compean, Miguel y Lomelí, Leonardo (coords.). El partido de la revolución. Institución y conflicto, 1928 - 1999
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2001)
Reseña de Miguel González Compeán y Leonardo Lomelí (coord.), El Partido de la Revolución.Institución y conflicto (1928-1999), con la colaboración de Pedro SalmerónSanginés, México, Fondo de Cultura Económica, 2000, 814 p.
Reseña
Adolfo Gilly, El cardenismo, una utopía mexicana
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1996)
Reseña de Adolfo Gilly, El cardenismo, una utopía mexicana, México, Cal y Arena, 1994, 499 p.