Search
Now showing items 1-10 of 12
Artículo
El fantasma de la intervención. Los Estados Unidos y México en 1919
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1993)
La vecindad con Estados Unidos significaba para México la llegada de situaciones tormentosas. El poderoso país del norte ya no tenía que preocuparse de la actividad alemana, de los posibles boicotes, de las huelgas en la ...
Artículo
La historia antigua en México: su evolución social
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1991)
Álvaro Matute y Evelia Trejo analizan el libro ; además, realizan un examen de los autores de este texto, a quienes consideran positivistas y porfiristas. La obra es calificada como una gran síntesis general sobre el pasado ...
Reseña
Emeterio Valverde Téllez, Bibliografía filosófica mexicana
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1990)
Reseña de Emeterio Valverde Téllez, Bibliografía filosófica mexicana, edición facsimilar, 2 v. , estudio introductorio por Herón Pérez Martínez,índices elaborados por Pilar González y Marcelo Sada, Zamora, El Colegio de ...
Reseña
Rubén Rodríguez García, La Cámara Agrícola Nacional Jalisciense. Una sociedad de terratenientes en la Revolución Mexicana
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1991)
Reseña de Rubén Rodríguez García, La Cámara Agrícola Nacional Jalisciense. Una sociedad de terratenientes en la Revolución Mexicana, México, Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana, 1990, 126 ...
Artículo
Crónica: historia o literatura
(El Colegio de México, 1997)
La disyuntiva historia/literatura podría aparecer en crónicas concretas, trátese de "libros en que se refieren los sucesos por orden del tiempo" o de "artículos periodísticos sobre temas de actualidad". Antes de llegar a ...
Reseña
Víctor Díaz Arciniega, Querella por la cultura "revolucionaria" (1925)
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1990)
Reseña de Víctor Díaz Arciniega, Querella por la cultura "revolucionaria" (1925),México, Fondo de Cultura Económica, 1989.
Reseña
Charles A. Hale, La transformación del liberalismo en México a fines del siglo XIX
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1991)
Reseña de Charles A. Hale, La transformación del liberalismo en México a fines del siglo XIX, trad. de Purificación Jiménez, México, Editorial Vuelta, 1991, 453 p.
Reseña
Aída Lerman Alperstein, Comercio exterior e industria de transformación en México, 1910-1920
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1990)
Reseña de Aída Lennan Alperstein, Comercio exterior e industria de transformación en México, 1910-1920, México, Universidad Autónoma Metropolitana/Plaza y Valdés, 1989, 182 p.
Reseña
Adolfo Gilly, El cardenismo, una utopía mexicana
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1996)
Reseña de Adolfo Gilly, El cardenismo, una utopía mexicana, México, Cal y Arena, 1994, 499 p.
Reseña
Hans Werner Tobler, la Revolución Mexicana. Transformación social y cambio político, 1876-1940
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1996)
Reseña de Hans Werner Tobler, La Revolución mexicana. Transformación social y cambio político, 1876-1940, presentación de Friedrich Katz, traducción de Juan José Utrilla y Angélica Scherp, México, Alianza, 1994, 729 p. ...