• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Buscar 
  •   Inicio
  • Investigación
  • Buscar
  •   Inicio
  • Investigación
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 22

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Reseña

Sobre Alfonso Martínez Rosales (comp.), Francisco Xavier Clavigero en la Ilustración mexicana, 1731-1787 

Matute, Álvaro (El Colegio de México, 1989)
Reseña de Alfonso Martínez Rosales (comp.): Francisco Xavier Clavigero en la Ilustración mexicana, 1731-1787. Prólogo de Antonio Gómez Robledo. México, El Colegio de México, 1988, 91 pp.
Thumbnail

Reseña

Sobre James M. Taggart, Nahuat Myth and Social Structure 

Johansson, Patrick (Instituto de Investigaciones Históricas, 1986)
Reseña sobre James M. Taggart, Nahuat Myth and Social Structure. Austin: University of Texas Press, 1983. Tables. Map. Ils. Notas. Bibliografía. índice. 287 pp.
Thumbnail

Reseña

Sobre fray Andrés de Olmos, Tratado de hechicerías y sortilegios 

Romero Galván, José Rubén (Instituto de Investigaciones Históricas, 1980)
Reseña sobre fray Andrés de Olmos, Tratado de hechicerías y sortilegios, edición del texto náhuatl con traducción y notas en francés por Georges Baudot, México, Misión Arqueológica y Etnológica Francesa en México, 1979, ...
Thumbnail

Reseña

María Teresa Huerta et al., Balance y perspectivas de la historiografía social en México 

Noriega Elío, Cecilia (Instituto de Investigaciones Históricas, 1986)
Reseña de María Teresa Huerta et al; Balance y perspectivas de la historiografía social en México, 2v., México, Secretaría de Educación Pública, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Departamento de Investigaciones ...
Thumbnail

Reseña

Francisco José Paoli, Yucatán y los orígenes del nuevo Estado mexicano. Gobierno de Salvador Alvarado, 1915-1918 

Matute, Álvaro (Instituto de Investigaciones Históricas, 1988)
Reseña de Francisco José Paoli, Yucatán y los orígenes del nuevo Estado mexi­cano. Gobierno de Salvador Alvarado, 1915-1918, México, Edi­ciones Era, 1984, 222 p. (Colección Problemas de México, 31).
Thumbnail

Reseña

Juan A. Ortega y Medina. El conflicto anglo-español por el dominio oceánico (siglos XVI y XVII) 

Bosch García, Carlos (Instituto de Investigaciones Históricas, 1987)
Reseña del libro Juan A. Ortega y Medina, El conflicto anglo-español por el dominio oceánico (siglos XVI y XVII), México, Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, 1982.
Thumbnail

Reseña

Biblioteca de obras fundamentales de la Revolución Mexicana. Comisión Nacional para la Celebración del 175 aniversario de la Independencia Nacional y 75 aniversario de la Revolución Mexicana 

Matute, Álvaro (Instituto de Investigaciones Históricas, 1988)
Reseña de Biblioteca de obras fundamentales de la Revolución Mexicana. Comisión Nacional para la Celebración del 175 aniversario de la Independencia Nacional y 75 aniversario de la Revolución Mexicana, México, Instituto ...
Thumbnail

Reseña

Sobre Michel Launey, lntroduction à la langue et à la litterature aztèques 

Romero Galván, José Rubén (Instituto de Investigaciones Históricas, 1980)
Reseña sobre Michel Launey, lntroduction à la langue et à la litterature aztèques, París, L'Hannattan, 1979, 416 p. (Série ethnolinguistique amérindienne).
Thumbnail

Reseña

Sobre Georges Baudot, "Nezahualcoyotl: Vingt-deux chants tristes" 

Johansson, Patrick (Instituto de Investigaciones Históricas, 1986)
Reseña sobre Georges Baudot, "Nezahualcoyotl: Vingt-deux chants tristes", Poesie, Revue trimestrelle, publié avec le concours du Centre National des Lettres, No. 28, París, premiere trimestre 1984, p. 41-69.
Thumbnail

Reseña

José María López Piñero. El arte de navegar en la España del Renacimiento 

Ortega y Medina, Juan Antonio (Instituto de Investigaciones Históricas, 1985)
Reseña del libro José María López Piñero, El arte de navegar en la España del Renacimiento. (Teoría y técnica del arte español de navegar del siglo XVI), Barcelona, Editorial Labor, 1979.
  • 1
  • 2
  • 3

Listado

Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerieEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

Mi cuenta

AccesoRegistro

Descubra

AutorMatute, Álvaro (8)Romero Galván, José Rubén (3)Torre Villar, Ernesto de la (3)Johansson, Patrick (2)León-Portilla, Miguel (2)Bosch García, Carlos (1)Noriega Elío, Cecilia (1)Ortega y Medina, Juan Antonio (1)Wobeser, Gisela von (1)Materia
Reseña de libros (22)
reseña (9)Nueva España (3)indios (2)literatura (2)México (2)Académicos -- México -- Biografía (1)Aguascalientes (1)aniversario (1)arte (1)... másFecha1988 (4)1983 (3)1985 (3)1986 (3)1987 (3)1980 (2)1989 (2)1982 (1)1984 (1)Tiene archivo(s)
Sí (22)

Sitios de interés

RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Créditos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos de uso

                                                                                                        

    Repositorio Institucional Históricas UNAM del Instituto de Investigaciones Históricas.
    D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
    Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
    Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.