Search
Now showing items 1-10 of 41
Artículo
La idea antropológica del padre Las Casas. Edad Media y Modernidad
(El Colegio de México. Centro de Estudios Históricos, 1967)
El intento de esta conferencia es situar en.su perspectiva histórica adecuada el pensamiento antropológico del padre Las Casas, o lo que es lo mismo, el de entender, en el marco de sus circunstancias propias, el sentido ...
Artículo
Visión de los Vencidos a cincuenta años de su aparición
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2009)
Hace cincuenta años salió por primera vez de la imprenta Visión de los vencidos. Relaciones indígenas de la conquista. su autor es Miguel león-Portilla, en aquella época joven investigador, que consideró el especial interés ...
Reseña
Eduardo Matos Moctezuma et al., 100 años del Templo Mayor. Historia de un descubrimiento
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2015)
Reseña de Eduardo Matos Moctezuma et al., 100 años del Templo Mayor. Historia de un descubrimiento, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2014.
Reseña
María del Carmen Martínez Martínez y Alicia Mayer (coords.), Miradas sobre Hernán Cortés
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)
Reseña de la obra colectiva dirigida por Carmen Martínez y Alicia Mayer en la que se reúnen los trabajos de diversos especialistas en torno a la figura de Hernán Cortés en los que se estudia, bajo una perspectiva de larga ...
Artículo
Mestizaje y catolicismo en la Nueva España
(El Colegio de México. Centro de Estudios Históricos, 1973)
No bien consumada la conquista, se emprendió con brío la evangelización de la Nueva España. Criados y envejecidos en el cristianismo, los españoles recibieron una tibia atención. El tierno brote americano exigía esfuerzos ...
Artículo
Las mercedes de tierras en el siglo XVI
(El Colegio de México. Centro de Estudios Históricos, 1954)
El ya abundante caudal de estudios sobre la tierra en la Nueva España acaba de ser acrecido con un breve trabajo del veterano investigador de nuestra historia Lesley Byrd Simpson. Esta nueva aportación a la historia colonial ...
Reseña
Sobre Celia López-Chávez, Epics of Empire and Frontier. Alonso de Ercilla and Gaspar de Villagrá as Spanish Colonial Chroniclers
(El Colegio de México, 2021)
Reseña de Celia López-Chávez, Epics of Empire and Frontier. Alonso de Ercilla and Gaspar de Villagrá as Spanish Colonial Chroniclers, Norman, University of Oklahoma Press, 2016, 308 pp., ilus. ISBN 978-080-615-229-5
Reseña
Sobre Michel Launey, lntroduction à la langue et à la litterature aztèques
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1980)
Reseña sobre Michel Launey, lntroduction à la langue et à la litterature aztèques, París, L'Hannattan, 1979, 416 p. (Série ethnolinguistique amérindienne).
Reseña
Cantares mexicanos
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2012)
Reseña de Cantares mexicanos, 3 volúmenes, edición de Miguel León-Portilla, presentación de Guadalupe Curiel Defossé, introducción general y estudio introductorio de Miguel León-Portilla, estudios de Ascensión Hernández ...
Artículo
Memoria, oralidad e historia en dos cronistas nahuas
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2007)
Durante el siglo XVI, la Nueva España fue el escenario de procesos muy complejos correspondientes a órdenes distintos, todos ellos nacidos de la presencia de los europeos, quieres no sólo se habían conformado con ganar ...