Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 21
Artículo
History and the Ahuitzotl Box
(Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2016)
This paper studies both the Ahuitzotl Box fragment at the British Museum as well as the lid at the Ethnologisches Museum in Berlin, and moves away from previous interpretations, mainly those of Seler, Umberger and Pasztory’s. ...
Artículo
Ciudad excitada: emociones y revolución en la ciudad de México, 1912
(Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Arquitectura, 2015)
"Este artículo analiza el contexto y la experiencia emocional de los habitantes de la Ciudad de México ante la rebelión zapatista contra el gobierno del presidente Francisco I. Madero en 1912. Con tal fin se analizan los ...
Capítulo de libro
A propósito de una antología (Vocación de América) de Alfonso Reyes
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones HistóricasUniversidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Acatlán, 2019)
El capítulo titulado "A propósito de una antología (Vocación de América) de Alfonso Reyes" examina la obra de Alfonso Reyes y su contribución a la literatura e historia hispanoamericana. Juan A. Ortega y Medina destaca la ...
Capítulo de libro
Luis G. Cuevas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones HistóricasUniversidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Acatlán, 2019)
El capítulo sobre Luis Gonzaga Cuevas en la obra de Juan A. Ortega y Medina ofrece un análisis crítico de su papel en la historia política y diplomática de México, especialmente en el contexto de la independencia y las ...
Capítulo de libro
Reseña sobre The History of America de William Robertson
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones HistóricasUniversidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Acatlán, 2019)
El capítulo analiza "The History of America" de William Robertson, enfatizando la estructura y contenido de esta obra histórica. Se destaca que el texto está dividido en ocho libros, donde el primero se centra en el ...
Artículo
La reconfiguración del tiempo en la naración historiográfica según Paul Ricoeur
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2011)
Este artículo aborda la cuestión del tiempo histórico en el pensamiento de Paul Ricoeur, en particular dentro del horizonte de Tiempo y narración. A partir de este momento se hace patente, a ojos del filósofo francés, la ...
Capítulo de libro
Don Juan Buenaventura Zapata y Mendoza, Nahuatlahtol Tlahcuilohuani
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
El capítulo sobre Don Juan Buenaventura Zapata y Mendoza en el texto "In tlahtolli, in amoxtli" presenta una revisión detallada de su contribución a la literatura náhuatl y a la historia de Tlaxcala. A través de una ...
Reseña
Federico Navarrete, Historias mexicas
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)
Reseña de Federico Navarrete, Historias mexicas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas / Turner Noema, 2018.
Capítulo de libro
Los glifos de Tlaxcala y tlaxcalteca en diferentes códices
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
El capítulo titulado “Los glifos de Tlaxcala y tlaxcalteca en diferentes códices” de Luis Reyes García proporciona un análisis profundo de la historia antigua de Tlaxcala, a través del estudio de diversas fuentes escritas ...
Capítulo de libro
Una idea de la reacción mexicana
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones HistóricasUniversidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Acatlán, 2019)
El capítulo "Una idea de la reacción mexicana" de Juan A. Ortega y Medina, incluido en la antología editada por María Cristina González Ortiz y Alicia Mayer, examina la evolución del pensamiento reaccionario en México desde ...