• español
    • English
  • English 
    • Español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Investigación
  • Search
  •   DSpace Home
  • Investigación
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 39

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Reseña

Sergio Ortega Noriega, Historiografía del Noroeste novohispano. En las Memorias de los simposios de Historia y Antropología de Sonora 

Osante Y Carrera, Patricia (Instituto de Investigaciones Históricas, 1997)
Reseña sobre Sergio Ortega Noriega, Historiografía del Noroeste novohispano. En las Memorias de los simposios de Historia y Antropología de Sonora, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones ...
Thumbnail

Reseña

Adriana Naveda Chávez-Hita. Esclavos negros en las haciendas azucareras de Córdoba 

Castro-Gutiérrez, Felipe (Instituto de Investigaciones Históricas, 1991)
Reseña del libro Adriana Naveda Chávez-Hita, Esclavos negros en las haciendas azucareras de Córdoba, Veracruz. 1690-1830, prólogo de Patrick J. Carrol, Xalapa, Universidad Veracruzana-Centro de Investigaciones Históricas, ...
Thumbnail

Reseña

Bernardo García Martínez. Los pueblos de la sierra. El poder y el espacio entre los indios del norte de Puebla hasta 1700 

Castro-Gutiérrez, Felipe (Instituto de Investigaciones Históricas, 1992)
Reseña del libro Bernardo García Martínez, Los pueblos de la sierra. El poder y el espacio entre los indios del norte de Puebla hasta 1700, México, El Colegio de México, 1987, 426 p.
Thumbnail

Reseña

Claudia Espejel Carvajal. Caminos de Michoacán... Y pueblos que voy pasando 

Castro-Gutiérrez, Felipe (Instituto de Investigaciones Históricas, 1993)
Reseña del libro Claudia Espejel Carbajal, Caminos de Michoacán... y pueblos que voy pasando, prólogo de Carlos Navarrete, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1992, 104 p., mapas, ils.
Thumbnail

Reseña

Sonia Pérez-Toledo, Los hijos del trabajo. Los artesanos de la ciudad de México. 1780-1853 

Castro-Gutiérrez, Felipe (Instituto de Investigaciones Históricas, 1997)
Reseña sobre Sonia Pérez-Toledo, Los hijos del trabajo. Los artesanos de la ciudad de México. 1780-1853, México, Universidad Autónoma Metropolitana / El Colegio de México, 1996.
Thumbnail

Reseña

María del Pilar Gutiérrez Lorenzo, De la corte de Castilla al virreinato de México: El conde de Galve (1653-1697) 

Mayer, Alicia (Instituto de Investigaciones Históricas, 1997)
Reseña sobre María del Pilar Gutiérrez Lorenzo, De la corte de Castilla al virreinato de México: El Conde de Galve (1653-1697), Madrid, Gráficas Dehon, 1993.
Thumbnail

Reseña

Benito María de Moxó, Cartas mejicanas (facsímil de la edición de Génova, Tip. de Luis Pellas, 1839) 

Covarrubias Velasco, José Enrique (Instituto de Investigaciones Históricas, 1996)
Reseña a Benito María de Moxó, Cartas mejicanas (facsímil de la edición de Génova, Tip. de Luis Pellas, 1839), presentación de Alejandro de Antuñano Maurer, prólogo de Elías Trabulse, México, Biblioteca Mexicana de la ...
Thumbnail

Reseña

Alicia Mayer, Dos americanos, dos pensamientos. Carlos de Sigüenza y Góngora y Cotton Mather 

Traslosheros, Jorge (Instituto de Investigaciones Históricas, 1999)
Reseña sobre Alicia Mayer, Dos americanos, dos pensamientos. Carlos de Sigüenza y Góngora y Cotton Mather, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1998.
Thumbnail

Reseña

Marialba Pastor Llaneza, Crisis y recomposición social. Nueva España en el tránsito del siglo XVI al XVII 

MAYER, ALICIA (Instituto de Investigaciones Históricas, 1999)
Reseña sobre Marialba Pastor Llaneza, Crisis y recomposición social. Nueva España en el tránsito del siglo XVI al XVII, México, Fondo de Cultura Económica, 1999.
Thumbnail

Reseña

Ruggiero Romano, Moneda, seudomonedas y circulación monetaria en las economías de México 

Ludlow, Leonor (Instituto de Investigaciones Históricas, 1999)
Reseña sobre Ruggiero Romano, Moneda, seudomonedas y circulación monetaria en las economías de México, México, Fondo de Cultura Económica / El Colegio de México, 1998.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_seriesThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_series

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorMatute, Álvaro (8)Castro-Gutiérrez, Felipe (5)De La Torre Villar, Ernesto (5)Johansson, Patrick (4)Navarrete Linares, Federico (2)Osante Y Carrera, Patricia (2)Álvarez Icaza Longoria, María Teresa (2)Avila, Alfredo (1)Covarrubias Velasco, José Enrique (1)León-Portilla, Miguel (1)... View MoreSubject
Reseña de libros (39)
reseña (13)México (4)Nueva España (4)conquista de México (3)siglo XVIII (3)Aztecas (2)Historiografía (2)Independencia de México (2)Interpretación histórica (2)... View MoreDate Issued1996 (6)1990 (5)1992 (5)1993 (5)1999 (5)1998 (4)1991 (3)1997 (3)1994 (2)1995 (1)Has file(s)
Yes (39)

Sites of interest

RepositoriesAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANOpen accessAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Créditos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos de uso

                                                                                                        

    DR. © 2023. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. Se autoriza la consulta, descarga y reproducción con fines académicos y no comerciales o de lucro, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica.Para usos con otros fines se requiere autorización expresa de la institución.

    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
    Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
    Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.