Search
Now showing items 1-10 of 13
Artículo
Un tema por explorar: los bancos hipotecarios del período porfiriano
(Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 1996)
Es difícil encontrar indicios de especialización en materia bancaria en México ya que fue hasta la primera Ley de Instituciones de Crédito del año de 1897, cuando se aprobó la existencia de tres tipos de bancos, los emisores, ...
Reseña
Benito María de Moxó, Cartas mejicanas (facsímil de la edición de Génova, Tip. de Luis Pellas, 1839)
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1996)
Reseña a Benito María de Moxó, Cartas mejicanas (facsímil de la edición de Génova, Tip. de Luis Pellas, 1839), presentación de Alejandro de Antuñano Maurer, prólogo de Elías Trabulse, México, Biblioteca Mexicana de la ...
Reseña
Brian Connaughton, Ideología y sociedad en Guadalajara (1788-1853)
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1996)
Reseña sobre Brian Connaughton. Ideología y sociedad en Guadalajara (1788-1853), México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1992.
Artículo
La función social y económica de las capellanías de misas en la Nueva España del siglo XVIII
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1996)
The capellanías de misas, an old Spanish institution transplanted into the New World, had as its purpose to assure the celebration of a certain number of masses for the benefit of the soul of its founder. The author ...
Artículo
Totochtin incuic Tezcatzoncatl: un canto para las primicias del pulque nuevo
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1996)
Como "bosque" o "arcabuco breñoso" calificó fray Bernardino de Sahagún a los Cantares contenidos en el hoy llamado Códice Florentino. Además de constituir una imagen disuasiva que busca alejar a los indígenas de sus ritos ...
Reseña
Hans Werner Tobler, la Revolución Mexicana. Transformación social y cambio político, 1876-1940
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1996)
Reseña de Hans Werner Tobler, La Revolución mexicana. Transformación social y cambio político, 1876-1940, presentación de Friedrich Katz, traducción de Juan José Utrilla y Angélica Scherp, México, Alianza, 1994, 729 p. ...
Artículo
Volumen 26: creación de un seminario de lengua y literatura náhuatl en la universidad de Colima
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1996)
Buena noticia es la que podemos dar acerca de la reciente creaciónde un Seminario de Lengua y Cultura Náhuatl, vinculado al Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM. El 18 de marzo de esteaño, con asistencia del ...
Reseña
Adolfo Gilly, El cardenismo, una utopía mexicana
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1996)
Reseña de Adolfo Gilly, El cardenismo, una utopía mexicana, México, Cal y Arena, 1994, 499 p.
Reseña
Sobre Miguel León-Portilla, La flecha en el blanco. Francisco Tenamaztle y Bartolomé de las Casas en lucha por los derechos de los indígenas 1541-1556
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1996)
Reseña sobre Miguel León-Portilla, La flecha en el blanco. Francisco Tenamaztle y Barlolomé de las Casas en lucha por los derechos de los indígenas 1541-1556. México, Editorial Diana, 1995,193 p.
Conferencia
Homenaje al ingeniero e historiador Edmundo Aviña Levy
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1996)
En ocasión de las "Jornadas Antonio del Rincón", celebradas el 7 y 8 de diciembre de 1995 en el Auditorio Fray Bernardino de Sahagún, del Museo Nacional de Antropología, para conmemorar el Cuarto Centenario de la aparición ...