Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 13
Artículo
Tomás Miranda, S. J. Y la defensa de las tierras de los pueblos indios. Carta apologética al Padre José Utrera (Sonora, 1755), presentación, paleografía y notas
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1995)
Hacia la primera mitad del siglo XVIII en Sonora había dado comienzo un proceso de cambio importante en la tenencia de la tierra. Todo parecía indicar que la vieja disputa entre los misioneros de la Compañía de Jesús y los ...
Artículo
Notas bibliográficas
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1995)
Reseña sobre bibliografía y documentación, historiografía y ensayos de interpretación, historia general y biografías, historia regional, hsitoria económica, jurídica, social y política, historia religiosa e historia de la ...
Capítulo de libro
Cuicuicaliz tlahtulli/Relación de las sesiones de canto
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1995)
El capítulo examina la vida económica de Tenochtitlan, centrándose en las prácticas de comercio y distribución de bienes, particularmente durante ceremonias y ofrendas. Describe detalladamente las interacciones sociales ...
Reseña
Sobre Enrique Florescano, El nuevo pasado mexicano
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1995)
Reseña de Enrique Florescano: El nuevo pasado mexicano. México: Cal y Arena, 1994, s. ISBN.
Artículo
Espionaje y revolución mexicana
(El Colegio de México. Centro de Estudios Históricos, 1995)
Este artículo trata el fenómeno del espionaje que se dio en plena revolución mexicana en la frontera mexicano-norteamericana. Cabe advertir que el tema del "espionaje mexicano" -en esta coyuntura- no ha sido estudiado hasta ...
Capítulo de libro
Nican om peua in tealtiliz tlahtulli/Aquí comienza la relación de la purificación de gente (para el sacrificio)
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1995)
El capítulo sobre la vida económica de Tenochtitlan describe las prácticas comerciales, la festividad y los rituales que rodean el sacrificio humano, fundamental en la cultura mexica. Se detalla la preparación de las ...
Reseña
Carlos Alonso Váñez, O.S.A. y Roberto Jaramillo Escutia, O.S.A. (compiladores), Monumenta Histórica Mexicana. Tomus 1. Seculum XVI. Documenta inédita
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1995)
Reseña sobre Carlos Alonso Váñez, O.S.A. y Roberto Jaramillo Escutia, O.S.A. (compiladores), Roberto Jaramillo Escutia (editor), Monumenta Histórica Mexicana. Tomus 1. Seculum XVI. Documenta inédita, México-Quito, OALA, 1993.
Reseña
Alberto Carrillo Cázares, Michoacán en el otoño del siglo XVII
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1995)
Reseña sobre Alberto Carrillo Cázares, Michoacán en el otoño del siglo XVII, fotografías de Ricardo Sánchez González y otros, Zamora, El Colegio de Michoacán / Gobierno del Estado de Michoacán, 1993.
Capítulo de libro
Necxipaquihliz tlatuhlli/Relación del lavatorio de pies
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1995)
El capítulo "Relación del lavatorio de pies" detalla una ceremonia importante en Tenochtitlan que se llevaba a cabo para recibir a los comerciantes llamados pochtecas al regresar a casa después de sus viajes. Se describe ...
Reseña
José Mariano Beristáin, Diario Pinciano. Primer Periódico de Valladolid (1787-1788)
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1995)
Reseña sobre José Mariano Beristáin, Diario Pinciano. Primer Periódico de Valladolid (1787-1788), segunda reproducción facsímil, estudio preliminar de Celso Almuiña Fernández, Valladolid, Grupo Pinciano con la colaboración ...