Search
Now showing items 1-10 of 14
Artículo
El Banco Nacional Mexicano y el Banco Mercantil Mexicano: radiografía social de sus primeros accionistas, 1881-1882
(El Colegio de México, 1990)
Los empresarios financieros de la ciudad de México de la primera época del porfiriato mantuvieron aún los rasgos del negociante que dominó el escenario económico de la primera mitad del siglo XIX. Se trata, fundamentalmente, ...
Artículo
La inquisición como institución crediticia en el siglo XVIII
(El Colegio de México, 1990)
El trabajo que aquí se presenta forma parte de un estudio más amplio sobre el crédito en la Nueva España en el siglo XVIII. Dicho estudio tiene como finalidad describir el desarrollo de las relaciones crediticias en las ...
Artículo
Consideraciones sobre el factor religioso en la pérdida del territorio de Texas, 1821-1835
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1990)
Evelia Trejo plantea que el factor religioso fue relevante en los acontecimientos que culminaron con la separación y anexión de Texas a Estados Unidos. Para comprobarlo, describe las condiciones cómo ese territorio se pobló ...
Reseña
Sobre Jane y Kenneth C. Hill, Speaking Mexicano. Dynamics of syncretic languaJe in Central Mexico
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1990)
Reseña sobre Jane y Kenneth C. Hill, Speaking Mexicano. Dynamics of syncretic languaJe in Central Mexico. The University of Arizona Press, Tucson, 1986.
Reseña
Aída Lerman Alperstein, Comercio exterior e industria de transformación en México, 1910-1920
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1990)
Reseña de Aída Lennan Alperstein, Comercio exterior e industria de transformación en México, 1910-1920, México, Universidad Autónoma Metropolitana/Plaza y Valdés, 1989, 182 p.
Reseña
Sobre Victoria Lerner Sigal, Génesis de un cacicazgo: antecedentes del cedillismo
(El Colegio de México, 1990)
Reseña de Victoria Lerner Sigal: Génesis de un cacicazgo: antecedentes del cedilismo. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación General de Estudios de Posgrado-Facultad de Ciencias Políticas y ...
Reseña
Víctor Díaz Arciniega, Querella por la cultura "revolucionaria" (1925)
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1990)
Reseña de Víctor Díaz Arciniega, Querella por la cultura "revolucionaria" (1925),México, Fondo de Cultura Económica, 1989.
Reseña
Emeterio Valverde Téllez, Bibliografía filosófica mexicana
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1990)
Reseña de Emeterio Valverde Téllez, Bibliografía filosófica mexicana, edición facsimilar, 2 v. , estudio introductorio por Herón Pérez Martínez,índices elaborados por Pilar González y Marcelo Sada, Zamora, El Colegio de ...
Artículo
La devinette: parole-jeu des azteques
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1990)
Dans les différentes circonstances socio-culturelles de son élocution, la parole des Azteques est généralement bridée par des protocoles inhérents a ces circonstances visant a maitriser ou promouvoir les propriétés ...
Artículo
Hacia una nueva frontera. Baja California en los proyectos expansionistas norteamericanos, 1846-1865
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1990)
Marcela Terrazas examina la vocación expansionista de Estados Unidos sobre Baja California y el noroeste de México, expresada a través de ocupaciones militares, filibusterismo, y las llamadas "reclamaciones", cuyos propósitos ...