• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Buscar 
  •   Inicio
  • Investigación
  • Buscar
  •   Inicio
  • Investigación
  • Buscar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-5 de 5

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Reseña

María Eugenia López de Roux (coord.) Y Roberto Marín (comp.), El reconocimiento de la Independencia de México 

Terrazas y Basante, Marcela (Instituto de Investigaciones Históricas, 1998)
Reseña de María Eugenia López de Roux (coord.) Y Roberto Marín (comp.), El reconocimiento de la Independencia de México, México, Archivo Diplomático Mexicano, Secretaría de Relaciones Exteriores, 1995.
Thumbnail

Reseña

Sobre Guilhem Olivier, Moqueries et Metamorphoses d'un dieu aztèque. Tezcatlipoca, le "Seigneur au miroir fumant" 

Navarrete Linares, Federico (Instituto de Investigaciones Históricas, 1998)
Reseña sobre Guilhem Olivier, Moqueries et Metamorphoses d'un dieu aztèque. Tezcatlipoca, le "Seigneur au miroir fumant", París, Institut d'Ethnologie, 1997.
Thumbnail

Reseña

Eduardo Flores Clair, ”El lado oscuro de la plata. La vida en los reales mineros novohispanos a finales del siglo XVIII” 

Álvarez Icaza Longoria, María Teresa (Instituto de Investigaciones Históricas, 1998)
Reseña sobre Eduardo Flores Clair, ”El lado oscuro de la plata. La vida en los reales mineros novohispanos a finales del siglo XVIII”, en Anuario de Estudios Americanos, Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla, ...
Thumbnail

Reseña

Cristina Gómez Álvarez, El alto clero poblano y la revolución de independencia, 1808-1821 

Torre Villar, Ernesto de la (Instituto de Investigaciones Históricas, 1998)
Reseña sobre Cristina Gómez Álvarez, El alto clero poblano y la revolución de Independencia, 1808-1821, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras / Benemérita Universidad Autónoma de ...
Thumbnail

Reseña

Amos Megged, Poverty and Welfare in Mesoamerica during the Sixteenth and Seventeenth Centuries: European Archetypes and Colonial Translation 

Álvarez Icaza Longoria, María Teresa (Instituto de Investigaciones Históricas, 1998)
Reseña a Amos Megged, ”Poverty and Welfare in Mesoamerica during the Sixteenth and Seventeenth Centuries: European Archetypes and Colonial Translation", en Colonial Latin American Historical Review, v. 6, invierno 1997, número 1.

Listado

Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerieEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

Mi cuenta

AccesoRegistro

Descubra

AutorÁlvarez Icaza Longoria, María Teresa (2)Navarrete Linares, Federico (1)Terrazas y Basante, Marcela (1)Torre Villar, Ernesto de la (1)Materia
Reseña de libros (5)
alto clero (1)bienestar social (1)Clero -- Historia (1)dioses (1)España (1)Espejo Humeante (1)Independencia (1)Independencia de México (1)indígenas (1)... másFecha
1998 (5)
Tiene archivo(s)
Sí (5)

Sitios de interés

RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Logo
  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa del sitio
  • Directorio
  • Créditos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
  • Términos de uso

                                                                                                        

    Repositorio Institucional Históricas UNAM del Instituto de Investigaciones Históricas.
    D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
    Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
    Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
    El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.