Search
Now showing items 1-10 of 15
Libro
Características físicas de la familia lingüística maya
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1966)
Even when exists abundant and different studies about the Mayas, the research about physic anthropology of them have been poorly explored. That’s why Comas try with this essay to complement the information with documents ...
Artículo
El primer volumen de Estudios de Historia Novohispana
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1966)
Antecedente imprescindible para el acercamiento a la realidad histórica del México moderno son las investigaciones, tanto sobre el pasado indígena, como las que buscan una más honda comprensión de los tres siglos del ...
Artículo
Las partículas del náhuatl
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1966)
Siendo el náhuatl una lengua notablemente polisintética, es de suponerse la gran cantidad de partículas con que necesariamente cuenta para articular las ideas. Un solo vocablo puede contener, aparte del semantema, toda una ...
Artículo
¿Hombres o bestias? Nuevo examen de un viejo tópico
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1966)
Es sorprendente la facilidad con que adquieren carta de naturaleza y son aceptadas por la historiografía meejor acreditada ciertas afirmaciones muy dudosas o carentes en absoluto de base. Todos nos hemos encontrado, una ...
Artículo
Nezahualcóyotl de Texcoco
(Universidad Nacional Autónoma de México, 1966)
¿Quién fue Nezahualcóyotl? Miguel León-Portilla ofrece un retrato del poeta a partir de sus poemas.
Artículo
Europa
(Universidad Nacional Autónoma de México, 1966)
En este ensayo el autor aborda varios temas relativos a Europa, desde la evolución del arte hasta la forma en que se abordan los problemas cotidianos como el hambre, la miseria o la política
Artículo
Divergencias en la biografía de Cuauhtémoc
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1966)
En nuestra historia nacional hay un héroe que por encima de todos se eleva a la altura de símbolo universal; éste es Cuauhtémoc. Él es el ejemplar más acabado de un hombre en lucha por la libertad. Pero no por una vaga o ...
Reseña
Bartolomé Aparicio Sánchez Parejo, Vida y milagros del glorioso confesor de Cristo, el padre fray Sebastián de Aparicio, fraile lego de la orden de San Francisco, de la regular observancia
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1966)
Reseña sobre Sánchez Parejo, Bartolomé Aparicio, Vida y Milagros del Glorioso Confesor de Cristo, el Padre Fray Sebastián de Aparicio, Fraile Lego de la Orden de San Francisco, de la Regular Observancia. Introducción y ...
Artículo
La apologética historia (incitación a su lectura)
(Universidad Nacional Autónoma de México, 1966)
En el cuarto centenario de su muerte, se le rinden homenajes a Fray Bartolomé de las Casas, defensor de los indios. En este texto Edmundo O'Gorman estudia las dos obras principales del fraile, la Apogelética y la Historia ...
Artículo
Un poema de Temilotzin
(Universidad Nacional Autónoma de México, 1966)
Poema náhuatl de Temilotzin, traducido por Miguel León-Portilla