Search
Now showing items 1-10 of 77
Artículo
Historia en tiempos pandémicos: covid-19 en Latinoamérica
(Fundación Oswaldo Cruz, 2022)
Having as a framework the tragic presence of covid-19, historians from Mexico, Argentina and Brazil reflect in this text on the context of the pandemic as well as its relationship with institutional sanitary precariousness, ...
Artículo
La suerte de un directorio comercial de 1899 entre historiadores y cartógrafos del siglo XX
(Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 2022)
The article on the fate of a commercial directory from 1899 highlights how it has captured the interest of 21st-century historians and cartographers. This interest extends beyond the data the directory reveals about the ...
Libro
De manicomios a instituciones psiquiátricas: experiencias en Iberoamérica, siglos XIX y XX
(Universidad Nacional Autónoma de MéxicoInstituto de Investigaciones HistóricasSílex Ediciones, 2022)
En este libro el público lector podrá encontrar las historias de trece establecimientos para la atención de pacientes psiquiátricos en Iberoamérica. Estas instituciones han sido analizadas históricamente como verdaderos ...
Artículo
Tiempos de calamidades: la coyuntura 1799-1810 en la provincia de Yucatán ¿Sobremortalidad por hambrunas o epidemias?
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2022)
El objetivo del presente artículo de investigación es demostrar —mediante el análisis detallado de fuentes documentales primarias cuantitativas y cualitativas, es decir, libros parroquiales de defunciones e informes y ...
Artículo
Santos mártires, guerreros y vírgenes conquistadoras: templos, advocaciones y fiestas como espacios de memoria y sujeción en torno a la conquista de México-Tenochtitlan
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2022)
Templos y fiestas se constituyeron en el mundo occidental en espacios que guardaban la memoria y servían como instrumentos de control y sujeción. En la ciudad de México primero los conquistadores y después los frailes ...
Artículo
Costo de los entierros, conflictos y obvenciones en las parroquias del obispado de Durango, 1725-1857
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2022)
En el obispado de Durango, al igual que en el resto de los de la Nueva España, el costo de los entierros estuvo regulado por las leyes arancelarias dispuestas y sancionadas por la monarquía española. Esas leyes fueron ...
Reseña
Javier Ayala Calderón, Fantasmas de la Nueva España. Discursos y representaciones políticas y sociales de las apariciones de ultratumba en documentos novohispanos de los siglos xvi y xvii (Guanajuato: Universidad de Guanajuato, 2019)
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2022)
Reseña sobre Javier Ayala Calderón, Fantasmas de la Nueva España. Discursos y representaciones políticas y sociales de las apariciones de ultratumba en documentos novohispanos de los siglos XVI y XVII (Guanajuato: Universidad ...
Reseña
César Manrique Figueroa, El libro flamenco para lectores novohispanos. Una historia internacional de comercio y consumo libresco (México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliográficas, 2019)
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2022)
Reseña sobre César Manrique Figueroa, El libro flamenco para lectores novohispanos. Una historia internacional de comercio y consumo libresco (México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones ...
Artículo
Entre la espada, el libro y la pluma: el marqués de Moncada, un traductor del siglo XVIII en Nueva España
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2022)
El artículo analiza diferentes documentos judiciales referentes a la vida del marqués de Moncada y examina dos de sus manuscritos, a fin de demostrar que algunos militares además de desempeñarse en el ejercicio de las armas ...
Artículo
Negociación, lágrimas y maldiciones. La fiscalidad extraordinaria en la monarquía hispánica, 1620-1814
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2022)
Reseña sobre Guillermina del Valle Pavón, coord., Negociación, lágrimas y maldiciones. La fiscalidad extraordinaria en la monarquía hispánica, 1620-1814, Colección Historia Económica (México: Instituto de Investigaciones ...