Search
Now showing items 1-10 of 72
Artículo
Expediciones mineralógicas de fines del siglo XVIII: la búsqueda de azogue en Nueva España, Rafael Andrés Helling y José Antonio Alzate, 1778
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2015)
El azogue o mercurio era monopolio de la Corona y era abastecido mayoritariamente desde la Península, esto provocaba a veces carencias y dificultades debido principalmente a las guerras y complicaciones en el transporte ...
Artículo
Coacción y disensión. Protestas frente a los repartimientos mineros en Perú y Nueva España, siglo XVIII
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2015)
En este trabajo se analizan las quejas y protestas frente a los repartimientos mineros en los virreinatos peruano y novohispano. A través de diversos casos de disensión se observará, por un lado, las razones y justificaciones ...
Artículo
Caroline Cunill, Los defensores de indios de Yucatán y el acceso de los mayas a la justicia colonial, 1540-1600
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2015)
Reseña sobre Caroline Cunill, Los defensores de indios de Yucatán y el acceso de los mayas a la justicia colonial, 1540-1600, Mérida, Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias ...
Reseña
María del Mar Felices de la Fuente, Condes, marqueses y duques. Biografías de nobles titulados durante el reinado de Felipe V
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2015)
Reseña sobre María del Mar Felices de la Fuente, Condes, marqueses y duques. Biografías de nobles titulados durante el reinado de Felipe V, Madrid, Edición Doce Calles / Junta de Andalucía, 2013.
Artículo
Mariano Bonialian, El Pacífico hispanoamericano: política y comercio asiático en el Imperio Español (1680-1784)
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2015)
Reseña sobre Mariano Bonialian, El Pacífico hispanoamericano: política y comercio asiático en el Imperio Español (1680-1784), México, El Colegio de México, 2012.
Artículo
Lourdes Turrent, Rito, música y poder en la Catedral Metropolitana. México, 1790-1810
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2015)
Reseña sobre Lourdes Turrent, Rito, música y poder en la Catedral Metropolitana. México, 1790-1810, México, Fondo de Cultura Económica / El Colegio de México, 2013.
Artículo
La revisión y aprobación romana de los Estatutos del Cabildo de la Catedral elaborados en el Tercer Concilio Provincial Mexicano (1585) y su aceptación en la edición príncipe de 1622
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2015)
Siguiendo las indicaciones del Concilio de Trento, los prelados participantes en el Tercer Concilio Provincial Mexicano (1585) aprovecharon la ocasión para elaborar unos Estatutos del cabildo de la catedral. Al igual que ...
Artículo
Las composiciones de tierras en los pueblos de indios en dos jurisdicciones coloniales de la Huasteca, 1692-1720
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2015)
En este texto se aborda el conjunto de leyes que insertaron a los bienes de comunidad y los patrimonios de los naturales de la Nueva España en el régimen fiscal de la Corona, mediante las diligencias de composiciones de ...
Artículo
El drama evangelizador como rito de paso: la ritualidad estructural en el Nacimiento de San Juan y en La conquista de Jerusalén
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2015)
El presente trabajo estudia el proceso de revaloración ritual de los dramas evangelizadores en el siglo xvi en México a través del análisis formal de su puesta en escena. Las dramatizaciones se relacionan con el esquema ...
Artículo
Justicia e interpretación en sociedades plurilingües: el caso de Yucatán en el siglo XVI
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2015)
El presente artículo pretende poner de manifiesto el papel determinante que desempeñaron los intérpretes en el desenvolvimiento del sistema de justicia colonial en los asuntos relacionados con los indígenas. En esta ...